Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La EMA recomienda lenacapavir para la PrEP en VIH

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado un paso significativo en la lucha contra el VIH al recomendar la autorización de comercialización de lenacapavir como parte de la profilaxis preexposición (PrEP). Esta decisión, anunciada durante la reunión de julio de 2025, es parte de un conjunto más amplio de recomendaciones que incluye trece medicamentos para diversas afecciones.

La PrEP es una estrategia crucial para reducir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) entre adultos y adolescentes con alto riesgo de infección. Lenacapavir se destaca por su facilidad de uso, ya que solo requiere ser administrado dos veces al año mediante inyección subcutánea, lo que podría facilitar la adherencia de los pacientes al tratamiento. Esta característica podría representar un cambio notable en la forma en que se aborda la prevención del VIH, aliviando la carga de las terapias diarias que son comunes en estos tratamientos.

Además de lenacapavir, el CHMP ha emitido recomendaciones para otros medicamentos significativos. Por ejemplo, Aqneursa (levacetil-leucina) ha sido recomendado para el tratamiento de la enfermedad de Niemann-Pick tipo C, un trastorno genético raro y progresivo. Igualmente, se ha dado una opinión positiva para Ekterly (sebetralstat), destinado a tratar ataques agudos de angioedema hereditario, una condición genética debilitante y potencialmente mortal.

La lista continúa con Romvimza (vimseltinib), que se recomienda para adultos con tumores tenosinoviales de células gigantes sintomáticos, y Tryngolza (olezarsen), que aborda el síndrome de quilomicronemia familiar, una enfermedad grave caracterizada por altos niveles de triglicéridos en sangre. Además, el comité también recomendó la autorización de Voranigo (vorasidenib) para el tratamiento de astrocitomas y oligodendrogliomas de bajo grado, así como Zurzuvae (zuranolona) para la depresión posparto en adultos.

El CHMP también está considerando la autorización de varios biosimilares, incluyendo Bildyos y Bilverda, que están indicados para el tratamiento de la osteoporosis y la prevención de eventos óseos en neoplasias malignas. Otros medicamentos como Eyluxvi (aflibercept) y Usrenty (ustekinumab) también han recibido opiniones positivas para sus respectivas indicaciones.

Sin embargo, no todas las propuestas fueron bien recibidas. El comité recomendó no conceder la autorización de comercialización de Elevidys (delandistrógeno moxeparvovec) para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne, así como Jelrix y Nurzigma, que buscan abordar defectos de cartílago y la enfermedad de Huntington, respectivamente. Estas decisiones reflejan el rigor con el que la EMA evalúa la seguridad y eficacia de los nuevos tratamientos.

En un contexto más amplio, el CHMP no solo está enfocado en la Unión Europea, sino que también ha evaluado estos medicamentos bajo el programa Medicamentos para Todos de la UE (EU-M4all), que busca facilitar el acceso a tratamientos en países no pertenecientes a la UE. Este enfoque es crucial para fortalecer las capacidades regulatorias globales y contribuir a la salud pública a nivel mundial.

La recomendación de lenacapavir y otros medicamentos representa un avance importante en la medicina preventiva y el tratamiento de enfermedades raras y complejas. La comunidad médica y los pacientes aguardan con expectativa el resultado final de estas recomendaciones, que podrían cambiar la forma en que se gestionan diversas condiciones de salud en el futuro cercano.

Te recomendamos

Salud

La EMA abre consulta pública para incluir perspectivas de pacientes en la evaluación de medicamentos.

Salud

La EMA mejora el sistema PMS para facilitar el manejo de datos de medicamentos no autorizados.

Salud

La Comisión Europea establece nuevos objetivos para mejorar la investigación clínica.

Salud

El 64% de nuevos casos de VIH en Tamaulipas fueron detectados en la etapa uno este año.

Salud

La EMA celebra la publicación de directrices que agilizan el ciclo de vida de los medicamentos.

Salud

La CE publica nuevas directrices para optimizar la gestión de medicamentos en su ciclo de vida

Economía

Los CAPASITS de Tabasco alcanzan un abasto del 90% en medicamentos para VIH y tuberculosis.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

La Agencia Española de Medicamentos da luz verde a 71 nuevos fármacos, entre ellos 50 genéricos.

Política

Eugenia Tobal muestra su talento culinario mientras se alista para MasterChef Celebrity, preparando un delicioso merengue.

Política

La elección concurrente de 2027 podría generar presión extrema sobre el personal electoral en México.

Política

La elección concurrente de 2027 podría agotar al personal del INE, advierte David Alejandro Delgado Arroyo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.