La doctora española María Pilar Astier-Peña ha sido elegida este lunes como la nueva presidenta de la WONCA, la organización mundial que representa a la especialidad de Medicina de Familia. Esta elección se realizó durante la 25ª Asamblea Mundial de la WONCA, donde Astier-Peña obtuvo la mayoría de los votos en una segunda vuelta frente a sus oponentes, el médico de familia Sri Ranjan de Sri Lanka y Mehmet Ungan de Turquía.
Un paso hacia el liderazgo global
La elección de Astier-Peña es significativa, ya que representará a 133 sociedades y organizaciones científicas, tanto universitarias como asistenciales, y será la voz de la Medicina de Familia ante organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU). Su candidatura, presentada en julio, recibió el respaldo de importantes entidades, incluyendo la Organización Médica Colegial (OMC) y la Consejería de Salud de Aragón, así como del Secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla.
Astier-Peña tomará posesión de su cargo en 2027, sucediendo a Viviana Martínez-Bianchi, quien concluirá su mandato. La nueva presidenta tiene una destacada trayectoria dentro de WONCA, habiendo liderado previamente el Grupo de Trabajo sobre Calidad y Seguridad en Medicina Familiar desde 2016 hasta 2021, además de ser miembro del Grupo de Trabajo Europeo de WONCA sobre Calidad y Seguridad (EQUIP).
Compromiso con la atención primaria
Con más de 20 años de experiencia en Medicina de Familia, Astier-Peña ha trabajado en diversos entornos, tanto rurales como urbanos, y se ha involucrado en la docencia, la investigación, y la gestión sanitaria. Actualmente, atiende pacientes en el centro de salud de Universitas, en Zaragoza, mientras también ejerce como profesora asociada en la Universidad de Zaragoza.
Los retos que se plantean para su mandato son significativos. Astier-Peña se ha propuesto impulsar la atención primaria a nivel global, aumentar la visibilidad de la Medicina de Familia, y defender su importancia como pilar de la cobertura sanitaria universal. Además, busca promover una cultura de calidad asistencial y seguridad del paciente, reforzar la colaboración con la salud pública y fortalecer la comunidad de WONCA en la misión de mejorar la atención médica en todo el mundo.
Sin duda, la elección de María Pilar Astier-Peña marca un hito en la representación de la Medicina de Familia a nivel global, y su liderazgo será crucial para enfrentar los desafíos actuales en la atención primaria de salud.