Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La farmacia comunitaria, clave en la detección de la migraña

La migraña afecta a millones y la farmacia comunitaria juega un papel esencial en su diagnóstico y tratamiento.

La migraña se ha consolidado como un problema de salud global, afectando a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en España se estima que más de 5 millones de personas sufren de migraña, y cerca de un millón padece su forma crónica. Este trastorno no solo impacta la calidad de vida de quienes lo padecen, sino que también representa un costo significativo de 12,970 euros anuales por paciente en casos de migraña crónica y 5,041 euros para los episodios episódicos.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que el 50 % de los pacientes está infradiagnosticado e infratratado, lo que puede llevar a que pasen más de 6 años para recibir un diagnóstico adecuado. Resulta alarmante que algunos pacientes puedan esperar hasta 14 años desde su primera crisis hasta la consulta con un especialista. Esta situación se debe en gran parte a la falta de información sobre la enfermedad y sus síntomas.

El Día Mundial de Acción contra la Migraña

Para crear conciencia sobre el impacto de la migraña, cada 12 de septiembre se celebra el Día Mundial de Acción contra la Migraña. En este contexto, el CGCOF ha publicado el Punto Farmacológico 192, un informe que aborda aspectos fundamentales de la migraña, como su etiopatogenia, epidemiología y tratamientos disponibles, además de destacar el papel crucial que desempeñan los farmacéuticos en el control de esta condición.

Clasificación y síntomas de la migraña

La International Headache Society (IHS) clasifica las cefaleas en cuatro tipos: migraña, cefalea tensional, cefalea autonómica del trigémino y “otras cefaleas”. La migraña es la más común, representando más del 50 % de los casos en unidades especializadas. Se caracteriza por un dolor pulsátil, localizado en un lado de la cabeza, que puede ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz (fotofobia) y al ruido (fonofobia).

Un aspecto interesante es el “aura”, un conjunto de síntomas neurológicos que preceden al dolor, que puede incluir alteraciones visuales o sensoriales. Las migrañas pueden clasificarse en episodicas, con menos de 15 días de cefalea al mes, o crónicas, cuando ocurren 15 días o más al mes. Aproximadamente el 2.5 % de los pacientes con migraña episódica puede progresar a migraña crónica en un año.

Factores desencadenantes y tratamiento

Los factores que desencadenan las crisis de migraña son subjetivos y pueden incluir estrés, cambios hormonales, ciertos alimentos y alteraciones en el sueño. Aunque no hay una relación causal directa, identificar estos factores puede facilitar cambios en el estilo de vida que ayuden a reducir la frecuencia de las crisis. El tratamiento se clasifica en sintomático y preventivo, y se complementa con medidas no farmacológicas.

Para el tratamiento sintomático, se utilizan antiinflamatorios no esteroideos para casos leves a moderados y triptanes para episodios moderados a graves. Recientemente, se han incorporado nuevos tratamientos, como los “gepantes”, que son anticuerpos monoclonales que han demostrado ser más efectivos en la prevención de crisis de migraña.

El rol del farmacéutico en el manejo de la migraña

Dada la complejidad de la migraña, es esencial un enfoque multidisciplinario que incluya a los farmacéuticos. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la atención a pacientes que buscan tratamiento para la migraña. En la farmacia comunitaria, pueden detectar síntomas de migraña y derivar a los pacientes a atención primaria. También son clave para identificar cefaleas por uso excesivo de medicamentos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Además, los farmacéuticos pueden educar e informar a los pacientes sobre la sintomatología, evolución y posibles complicaciones de la migraña, promoviendo adherencia al tratamiento y ayudando a establecer hábitos de vida saludables. De esta manera, se pueden implementar medidas higiénico-dietéticas que contribuyan a la prevención de episodios, reforzando así la importancia de la farmacia comunitaria en el manejo de esta enfermedad incapacitante.

Te recomendamos

Salud

La rápida propagación de Candidozyma auris pone en riesgo a pacientes en hospitales europeos.

Salud

La Comunidad de Madrid abrirá un centro para fabricar medicamentos de última generación y tratar enfermedades complejas.

Deportes

Aena renovará los baños en llegadas del aeropuerto de Córdoba con una inversión de 1.5 millones de euros.

Estilo de Vida

La reina Letizia se une a la causa contra la trata con un chaleco confeccionado por sobrevivientes en Madrid.

Tecnología

Gears of War se une a la lucha contra el suicidio en el Día Mundial de la Prevención.

Política

España se mantiene como el último país de la UE en calidad de jubilación, según el GRI 2025 de Natixis.

Estilo de Vida

España sigue en el último lugar de la UE en calidad de jubilación, según el Índice Global de Jubilación 2025.

Salud

Cada año, más de 727 mil personas se quitan la vida en el mundo, ¡en México 8,837 en 2023!

Salud

Más de 727 mil personas mueren por suicidio anualmente, en México se registraron 8,837 fallecimientos en 2023.

Última Hora

Hoy, más que nunca, es esencial que cada persona que se sienta sola o en crisis busque el apoyo que necesita.

Salud

La nueva guía de Fenin incorpora criterios digitales y de ciberseguridad para la compra pública en hospitales.

Salud

La facturación del mercado farmacéutico en España alcanzó 2,321 millones de euros en julio de 2025.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.