Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La farmacia española presenta 435 iniciativas sociales en el Barómetro de 2024

La farmacia en España lanzó 435 proyectos alineados con los ODS en 2024.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España ha presentado la tercera edición del Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica, que destaca el lanzamiento de 435 iniciativas durante el año pasado. Este informe fue divulgado en el marco de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, que tiene lugar este miércoles.

Las iniciativas desarrolladas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y reflejan el compromiso de la profesión farmacéutica con la sociedad, según comentó Jesús Aguilar, presidente del Consejo General. Aguilar subrayó que estos proyectos evidencian el dinamismo y la diversidad de acciones impulsadas desde la red colegial.

La importancia de estas iniciativas radica en su capacidad para responder a desafíos globales mediante acciones locales, resaltando así el compromiso de los farmacéuticos con el desarrollo sostenible. Rita de la Plaza, tesorera del Consejo General, enfatizó que el Barómetro representa un ejercicio de transparencia y mejora continua dentro de la profesión.

Entre los datos más relevantes, se destaca que el 98 % de los proyectos contribuyó a la consecución del ODS 3, que se centra en la salud y el bienestar. Además, el 95 % apoyó el ODS 17, relacionado con las alianzas para lograr los objetivos, mientras que otros porcentajes significativos se destinaron a la reducción de desigualdades, educación de calidad y comunidades sostenibles.

El Barómetro se elabora a partir de la información proporcionada por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y en esta ocasión, 45 colegios participaron, lo que representa un 86,5 % del total. Cabe resaltar que este informe no abarca todas las iniciativas promovidas por la Organización Farmacéutica Colegial, sino que presenta una muestra representativa.

Las iniciativas se organizan en cuatro bloques: Atención Farmacéutica, Salud Comunitaria, Acción Social y Medioambiental. De los 435 proyectos, el 25 % se incluye en el bloque de Atención Farmacéutica, el 46 % en Salud Comunitaria, el 18 % en Acción Social y el 11 % en Medioambiental.

En el ámbito de Atención Farmacéutica, se mencionan servicios profesionales, farmacovigilancia, educación y campañas sanitarias, entre otros. En el bloque de Salud Comunitaria, se llevan a cabo programas de prevención y detección de enfermedades, campañas de educación y promoción de hábitos saludables, así como iniciativas para detectar problemas de salud mental y violencia de género.

En el contexto de Acción Social, se destacan actividades en respuesta a desafíos como la DANA de Valencia y el apoyo a la cooperación internacional. Por último, el bloque de Acción Medioambiental incluye servicios farmacéuticos con impacto ambiental, como la gestión de residuos y la colaboración con SIGRE para el reciclaje de envases y medicamentos.

Es notable que el 95 % de las acciones en el informe se han desarrollado en colaboración con otros actores, incluyendo instituciones públicas, que representan el 31 % de las alianzas, seguidas por entidades de la sociedad civil y del tercer sector.

Te recomendamos

Mundo

Durante la ONU, Trump afirmó que Ucrania puede ganar, mientras Rubio sugiere que la guerra solo terminará por negocia...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigirá a la ONU el 23 de septiembre.

Mundo

Lula condena la ofensiva israelí en Gaza y clama por el reconocimiento del Estado palestino

Mundo

Expertos de la ONU advierten sobre el aumento de la persecución política en Venezuela

Mundo

El secretario general de la ONU instó a la paz en un mensaje conmovedor a la ciudadanía.

Mundo

El Estado de Palestina fue oficialmente reconocido por Portugal y otros países este domingo.

Mundo

El canciller Juan Ramón de la Fuente liderará la delegación mexicana en la Asamblea General de la ONU.

Mundo

Venezuela exige el cese inmediato de las operaciones militares de EE.UU. en el Caribe ante la ONU

Salud

La campaña "La meva farmàcia, la meva salut" ofrecerá servicios gratuitos en 12 municipios.

Tecnología

Rusia considera "imposible" reformar el Consejo de Seguridad por falta de consenso entre los miembros.

Economía

Israel destruye 30 edificios en Gaza y miles huyen ante la ofensiva militar.

Mundo

La digitalización rural y el cultivo del algodón mejoran la vida de comunidades en Colombia y Chile.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.