Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La FDA lanza medidas drásticas contra publicidad engañosa de fármacos

La FDA intensifica su lucha contra la publicidad engañosa de medicamentos en EE. UU. con nuevas reformas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha dado un giro radical en su estrategia para frenar la publicidad engañosa de medicamentos, anunciando la implementación de reformas que buscan proteger a los consumidores. Esta iniciativa surge tras el envío de miles de cartas a compañías farmacéuticas advirtiéndoles sobre la necesidad de eliminar anuncios engañosos, así como la emisión de aproximadamente 100 cartas de cese y desistimiento.

Acciones contundentes contra la desinformación

Según la FDA, el proceso de reglamentación se enfoca en cerrar la laguna legal creada en 1997, que ha permitido a las empresas ocultar riesgos críticos de seguridad en sus anuncios, tanto televisivos como digitales. Robert F. Kennedy, Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos, declaró: “Cerraremos ese canal de engaño y exigiremos a las compañías farmacéuticas que revelen todos los datos críticos de seguridad en su publicidad. Solo una transparencia radical romperá el ciclo de sobremedicalización que impulsa la epidemia de enfermedades crónicas en Estados Unidos”.

El Comisionado de la FDA, Marty Makary, añadió que ha sido inaceptable la tolerancia a anuncios engañosos que distorsionan la relación médico-paciente, generando una demanda excesiva de medicamentos inadecuados. Con el 25% de su presupuesto destinado a publicidad, las compañías farmacéuticas deberían invertir esos miles de millones de dólares en reducir los precios de los medicamentos para el ciudadano común.

Impacto en la publicidad farmacéutica

Un estudio publicado en el Journal of Pharmaceutical Health Services Research en 2024 revela que el 100% de las publicaciones de farmacéuticas en redes sociales destacan los beneficios de los medicamentos, mientras que solo el 33% menciona sus posibles daños. Además, el 88% de los anuncios de medicamentos más vendidos son realizados por personas y organizaciones que no cumplen con las directrices de equilibrio justo de la FDA.

Ante esta situación, la FDA ha manifestado que ya no tolerará estas prácticas engañosas. El organismo implementará herramientas de inteligencia artificial y otras tecnologías para supervisar y revisar proactivamente los anuncios de medicamentos, asegurando que la información proporcionada a los consumidores sea clara y veraz. Esta medida es un paso significativo hacia una mayor transparencia en la publicidad farmacéutica, en un contexto donde la salud pública es prioritaria.

Te recomendamos

Economía

Israel lanza su primer ataque contra Catar en medio de negociaciones por un alto al fuego en Gaza.

Mundo

Las amenazas de Trump de militarizar ciudades como Chicago generan alarma por posible abuso de poder.

Economía

El Banco Central de Chile decide mantener los tipos de interés en 4,75% ante incertidumbres globales.

Seguridad

La Casa Blanca califica al gobierno de Maduro como “ilegítimo” y lo acusa de narcotráfico hacia EE.UU.

Seguridad

La Casa Blanca califica al gobierno venezolano de “ilegítimo” y aumenta su despliegue militar en el Caribe.

Seguridad

La Casa Blanca tacha de "ilegitimo" al gobierno de Maduro y refuerza su postura ante el narcotráfico.

Última Hora

Aunque Hamas ha confirmado que seis personas murieron, aseguran que sus líderes sobrevivieron.

Mundo

Las autoridades estadounidenses buscan a Volodimir Tymoshchuk por ciberespionaje a empresas de todo el mundo.

Economía

El bombardeo israelí en Doha deja varios muertos y tensa las negociaciones de paz en la región.

Mundo

Donald Trump asegura que la firma en la carta a Epstein no es suya y desvía la conversación a otro tema.

Mundo

Trump asegura que no es su firma la que aparece en la carta de cumpleaños de Jeffrey Epstein publicada por demócratas.

Tecnología

El gobierno de Venezuela niega que un helicóptero de EE. UU. haya sobrevolado sus costas, calificándolo de “fake news”.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.