Este 11 de septiembre, la Feria de Albacete se convierte en un punto de encuentro para la celebración del Día de la Discapacidad, un evento que busca visibilizar y defender los derechos de las personas con discapacidad. Diversas asociaciones sociosanitarias han participado activamente en las actividades organizadas en el Recinto Ferial, destacando el compromiso de la comunidad en la inclusión y el apoyo a este colectivo.
Actos y Manifestaciones de Solidaridad
El evento central incluyó la tradicional lectura de un manifiesto, donde se reafirmaron los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Este año, la lectura estuvo a cargo de la Asociación Apaceal, cuyo mensaje resonó entre los asistentes. Tras la concentración inicial, los participantes llevaron a cabo un desfile animado por una batukada, que recorrió desde el Pincho de la Feria hasta el stand de Afaeps. Este desfile fue un momento clave para mostrar unidad y fuerza en la lucha por mejores condiciones de vida y oportunidades para todos.
La presencia de figuras políticas como el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, subraya la importancia de este día. Luego, el presidente de la Junta, Emiliano García Page, también visitó el evento, mostrando su apoyo a las asociaciones presentes.
Un Llamado a la Inclusión y la Conciencia Social
La participación de la comunidad y las autoridades en este tipo de eventos es fundamental para fomentar una cultura de inclusión. Resulta esencial que la sociedad reconozca la diversidad y las capacidades de todas las personas, independientemente de sus limitaciones. Este Día de la Discapacidad no solo celebra logros, sino que también invita a reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en la búsqueda de un mundo más justo.
La realidad es que cada año, actividades como estas ayudan a concientizar y educar sobre la importancia de la inclusión, y es vital que todos nos unamos en esta causa. La Feria de Albacete, al acoger este evento, se convierte en un símbolo de esperanza y esfuerzo colectivo para garantizar que cada voz sea escuchada y respetada.
