Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La Generalitat efectúa pago a farmacias de Valencia por facturas

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha confirmado que la Generalitat ha realizado el pago de la factura correspondiente al mes de mayo, una deuda que ascendía a cerca de 78 millones de euros. Este anuncio se produce tras la comunicación hecha el pasado 15 de julio, cuando se anticipó que el pago sería inminente. La cantidad ya ha sido depositada en las cuentas de Tesorería del Colegio, lo que permitirá a las 1.239 farmacias de la provincia de Valencia recibir los fondos de manera inmediata.

Este pago es fundamental para el funcionamiento de las farmacias, que sistemáticamente adelantan el importe de los medicamentos a la Administración Pública. Este sistema ha sido una práctica común, donde los farmacéuticos deben esperar un mes para recibir la compensación correspondiente por los medicamentos dispensados a los pacientes. La situación ha generado preocupación entre los profesionales del sector, quienes han reclamado mayor agilidad en los procesos de pago para asegurar la sostenibilidad del modelo farmacéutico en la comunidad.

Desde el MICOF, se ha expresado un agradecimiento hacia el apoyo unánime de los farmacéuticos y las asociaciones de pacientes. En un comunicado, el Colegio aseguró que se mantendrá firme en su compromiso de trabajar con responsabilidad y serenidad para garantizar que ningún paciente vea comprometido su derecho a la medicación. Este compromiso refleja la importancia de asegurar que los servicios de salud se mantengan operativos y accesibles para toda la población.

El próximo desafío será el pago de la factura correspondiente a los medicamentos dispensados durante el mes de junio, que se espera recibir a finales de este mismo mes. La situación pone de manifiesto la necesidad de una gestión más eficiente y ágil en el ámbito de la salud pública, donde las farmacias juegan un papel crucial en la atención a los ciudadanos.

Por otra parte, la administración sanitaria ha sido instada a revisar sus procedimientos de pago, para evitar que los farmacéuticos deban continuar asumiendo el costo de los medicamentos mientras esperan la compensación. La comunidad farmacéutica ha señalado que esta situación podría afectar la calidad del servicio que ofrecen a los pacientes, quienes dependen de la disponibilidad de medicamentos para su tratamiento.

Con estas acciones, se espera no solo estabilizar la situación económica de las farmacias, sino también fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y la administración pública. La confianza en el sistema de salud es esencial para el bienestar de la población y la efectividad del modelo farmacéutico en la región.

Te recomendamos

Última Hora

"Es incoherente que la comunidad que más aporta a la caja común critique y quiera salir de ella", añadió.

Última Hora

Aseguró que el PP deberá "pagarlo en las urnas" y que esto no solo se aplicará a Mazón, sino a todo el Consell.

Salud

Los trabajadores del gobierno del estado de Puebla recibirán un aumento salarial del 4 por ciento en 2025, según anunció Jhovani Oliver Gallo, secretario...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.