Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La gingivitis podría acelerar la aterosclerosis: un nuevo hallazgo

La inflamación de las encías puede ser un factor que acelera enfermedades cardiovasculares.

La gingivitis, comúnmente vista como un problema dental menor, ha revelado tener implicaciones serias para la salud cardiovascular, según estudios recientes. Especialistas advierten que la inflamación de las encías no solo provoca incomodidad al comer o cepillarse, sino que puede convertirse en un factor que acelera la aterosclerosis, incrementando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

El vínculo entre salud bucal y enfermedades del corazón

Cuando la placa bacteriana se acumula y las encías no reciben el cuidado adecuado, puede desencadenarse un proceso inflamatorio conocido como gingivitis. Si no se trata, esta condición puede evolucionar a periodontitis, que se caracteriza por la pérdida de inserción gingival y destrucción del hueso alveolar. Lo alarmante es que este problema no se limita a la boca, sino que se ha comprobado que puede afectar órganos distantes, especialmente el corazón.

El cardiólogo español Aurelio Rojas enfatiza que “la inflamación de las encías y las infecciones bucales pueden entrar en la sangre, aumentando la inflamación sistémica y acelerando la aterosclerosis”, según reporta La Vanguardia. Esto significa que una encía inflamada puede ser un ladrillo más en la construcción de placas que endurecen las arterias.

Curiosamente, los factores de riesgo convencionales para la aterosclerosis, como el colesterol alto y la hipertensión, no explican todos los eventos cardiovasculares. El doctor William G. Haynes, de la Universidad de Iowa, señala que estos factores solo abarcan entre un 50% y un 70% de los casos, dejando un margen para nuevas variables como la enfermedad periodontal.

Investigaciones reveladoras

En la última década, los estudios han proliferado y muestran que quienes sufren de periodontitis grave tienen una incidencia significativamente mayor de complicaciones ateroscleróticas. Por ejemplo, el estudio clínico NHANES III reveló que los pacientes con enfermedad periodontal grave tienen casi cuatro veces más probabilidades de sufrir un infarto de miocardio en comparación con aquellos sin esta condición.

Los especialistas sugieren varias hipótesis para explicar esta conexión, incluyendo la posibilidad de que las encías enfermas reflejen predisposiciones individuales a respuestas inflamatorias exageradas. Además, se ha identificado que bacterias como Porphyromonas gingivalis pueden ingresar al torrente sanguíneo y colonizar placas ateroscleróticas, lo que refuerza la idea de que la relación entre la salud bucal y la salud cardiovascular es biológica y no meramente estadística.

La prevalencia de la enfermedad periodontal es alarmante, afectando aproximadamente al 75% de la población adulta en Estados Unidos, con un 20% a 30% de casos graves. Esta realidad convierte a la salud bucal en un enfoque clave para la prevención cardiovascular, ya que cuidar las encías podría reducir el riesgo de aterosclerosis.

El mensaje de estas investigaciones no solo es un llamado a la alerta, sino que también abre la puerta a estrategias preventivas. Rojas destaca la importancia de la alimentación, recomendando el brócoli como un aliado natural debido a su capacidad de eliminar bacterias perjudiciales sin dañar las células sanas. Su recomendación es consumirlo dos o tres veces por semana para maximizar sus beneficios.

La clave está en integrar hábitos saludables con la higiene bucal tradicional. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y realizar chequeos periódicos con el dentista deben ser prácticas fundamentales. Sin embargo, ahora se suman opciones naturales que pueden potenciar la protección cardiovascular.

Lo crucial es que la salud oral y la cardiovascular están intrínsecamente conectadas. Lo que sucede en las encías puede anticipar o incluso desencadenar problemas en las arterias, lo que convierte al consultorio dental en un espacio vital para detectar riesgos cardíacos.

Este creciente interés en la conexión entre la boca y el corazón plantea desafíos y oportunidades tanto para la industria farmacéutica como para el sector dental. A medida que se investigan nuevos productos, la evidencia sugiere que las soluciones naturales pueden ser igual de efectivas y seguras, lo que podría cambiar la forma en que abordamos la salud bucal y cardiovascular.

El futuro de este campo de investigación aún está en desarrollo, pero los expertos coinciden en que se necesita más investigación para confirmar la causalidad del vínculo. Mientras tanto, adoptar hábitos como el consumo de verduras crucíferas y mantener una buena higiene bucal puede ofrecer beneficios significativos para la salud general.

En conclusión, la relación entre las encías y las arterias redefine nuestra comprensión de la prevención. Cuidar la salud bucal no solo es una cuestión estética, sino una estrategia efectiva para proteger el corazón.

Te recomendamos

Economía

El Skoda Kodiaq combina espacio, calidad y versatilidad en un SUV por 39,900 euros, ideal para familias.

Última Hora

“La biometría está cambiando la manera en que validamos nuestra identidad.

Economía

RE/MAX redefine la compra y venta de propiedades con atención personalizada y soporte integral.

Salud

Científicos logran descifrar palabras imaginadas por pacientes con ELA, acercando la comunicación a quienes no pueden hablar.

Ciencia

La sonda Hope capta imágenes inéditas de nubes en Marte, revelando su dinámica atmosférica.

Entretenimiento

El horóscopo del día 13 de agosto de 2025 invita a la reflexión y al cambio personal. Este es un momento propicio para alinear...

Salud

La lactancia materna es un tema rodeado de creencias erróneas que han perdurado a lo largo del tiempo, muchas de las cuales han cobrado...

Tecnología

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares en el mundo, ha implementado una nueva función destinada a proteger a sus usuarios de...

Última Hora

Azerty de México está ampliando su propuesta de valor mediante la integración de la inteligencia artificial en sus soluciones de punto de venta. Este...

Tecnología

La empresa china Xiaomi ha lanzado un nuevo producto que llega en un momento ideal para quienes buscan alivio del calor estival. Se trata...

Salud

El cáncer gástrico, conocido por su naturaleza silenciosa, representa un desafío considerable en el ámbito de la salud pública, ya que frecuentemente se detecta...

Última Hora

Los retos visuales han ganado popularidad como una herramienta efectiva para estimular la mente. Estos desafíos no solo son entretenidos, sino que también ayudan...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.