Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La importancia de la autoexploración mamaria en la detección temprana del cáncer

La autoexploración mamaria mensual es clave para detectar cambios en el cuerpo.

El 19 de octubre es una fecha significativa en la lucha contra el cáncer de mama, ya que se celebra el Día Mundial de esta enfermedad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran más de 2,2 millones de nuevos casos en todo el mundo, lo que convierte al cáncer de mama en el diagnóstico más común entre las enfermedades oncológicas en mujeres.

Más allá de las estadísticas, la prevención comienza con un acto sencillo y cotidiano: la autoexploración mamaria. Ignacio Cristóbal, miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), enfatiza que actualmente se prefiere el término “autoconocimiento mamario”. Esto implica que el objetivo no es solamente buscar una enfermedad, sino aprender a conocer mejor nuestro cuerpo.

“Dedica unos minutos al mes, en un momento tranquilo, frente al espejo, para observar la forma, el tamaño y el aspecto de tus mamas y pezones”, recomienda el doctor Cristóbal. La clave de este proceso es familiarizarse con lo que es normal en cada persona, de modo que si se presenta algún cambio, como un bulto o alteraciones en la piel, se pueda actuar a tiempo y consultar a un médico.

Pasos para realizar la autoexploración mamaria

El especialista aconseja seguir una rutina consistente para que el proceso se convierta en algo natural y no en una fuente de ansiedad. “Lo importante es hacerlo con calma, como parte del autocuidado”, añade. La frecuencia recomendada es una vez al mes. Para quienes menstruan, el mejor momento es entre siete y diez días después del inicio del periodo, cuando los niveles hormonales son más bajos y las mamas están menos sensibles.

En mujeres que ya no tienen menstruación, se sugiere elegir un día específico cada mes para no olvidarlo. “Mantener una rutina y conocerse es fundamental. Cuando sabes cómo es tu cuerpo, los cambios no te asustan, te informan”, concluye el experto.

La importancia de las revisiones médicas

Es crucial entender que el autoconocimiento mamario no sustituye las revisiones médicas, sino que las complementa. Para mujeres jóvenes, la autoexploración puede integrarse en la revisión ginecológica anual. A partir de los 40 años, se recomienda realizar una exploración médica anual y considerar el inicio de mamografías según el historial familiar.

“Las mamografías son herramientas eficaces para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, cuando los tratamientos son menos invasivos y las posibilidades de curación son significativamente más altas”, afirma Ignacio Cristóbal.

A pesar de que muchas mujeres evitan la autoexploración por temor a encontrar algo, el doctor asegura que “la mayoría de los bultos en las mamas no son cáncer. Generalmente son quistes o fibroadenomas de grasa que son completamente benignos y no aumentan el riesgo de padecer cáncer”. Por ello, el mensaje es claro: conócete sin miedo. Si notas algo inusual, consulta a un profesional. Si resulta ser benigno, te sentirás más tranquila; si no lo es, detectarlo a tiempo puede cambiar el pronóstico por completo.

Te recomendamos

Salud

La correcta higiene de manos previene enfermedades infecciosas comunes.

Salud

La resistencia bacteriana a antibióticos ha aumentado 40% entre 2018 y 2023, según la OMS.

Salud

La OMS advierte que la resistencia a los antibióticos representa una creciente amenaza para la salud mundial.

Salud

La iniciativa HEARTS se implementa para mejorar el control de enfermedades cardiovasculares en el país.

Salud

La OMS reporta que cuatro de cada cinco personas con hipertensión no la controlan.

Salud

Nuevas pruebas de sangre pueden predecir Alzheimer con alta precisión, mejorando el diagnóstico temprano.

Salud

La OMS reporta 47 casos confirmados y 25 muertes por Ébola en la RDC

Salud

La calidad del sueño es esencial para el bienestar físico y emocional.

Última Hora

Este hallazgo es crucial para quienes buscan mejorar su salud dental y estética.

Última Hora

Esta situación crítica se agrava con cada bombardeo, poniendo en riesgo la vida de miles de personas.

Salud

La migraña afecta a millones y la farmacia comunitaria juega un papel esencial en su diagnóstico y tratamiento.

Tecnología

Gears of War se une a la lucha contra el suicidio en el Día Mundial de la Prevención.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.