Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La inmunoterapia oral: un cambio en el tratamiento de la APLV

La inmunoterapia oral podría ser la clave para tratar la alergia a la leche en niños menores de 5 años.

La alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) es una de las reacciones alérgicas más comunes en la infancia, afectando hasta al 3% de los niños menores de 2 años. Este problema de salud se presenta cuando el sistema inmune reacciona de manera exagerada a las proteínas presentes en la leche, lo que puede tener consecuencias graves, incluyendo episodios anafilácticos. Sin embargo, recientes avances en el tratamiento, como la inmunoterapia oral (ITO), ofrecen nuevas esperanzas para los afectados.

Desafíos del manejo tradicional

Durante años, el enfoque principal para manejar la APLV ha sido la estricta evitación de la leche y sus derivados. Esta estrategia, aunque efectiva en prevenir reacciones alérgicas, ha presentado complicaciones significativas como déficits nutricionales y exposiciones accidentales que podrían resultar fatales. Una reacción anafiláctica, que es una respuesta alérgica extrema, puede ser desencadenada incluso por una minúscula cantidad de leche, lo que subraya la importancia de encontrar alternativas más efectivas y seguras.

La ITO surge como una técnica prometedora que permite a los pacientes desarrollar tolerancia a la leche de vaca. Este tratamiento consiste en la ingesta controlada y gradual de leche, aumentando poco a poco la cantidad bajo supervisión médica, lo que permite que el sistema inmune aprenda a no reaccionar ante estas proteínas.

Eficacia y seguridad de la inmunoterapia oral

Un reciente estudio ha evaluado la eficacia y seguridad de la ITO en niños menores de 5 años, grupo donde la APLV es más prevalente. Los resultados son alentadores: entre 70% y 80% de los pacientes alcanzaron un estado de tolerancia a la leche, en comparación con solo 50% en grupos de mayor edad. Esto sugiere que el sistema inmune de los más pequeños tiene una mayor plasticidad, permitiendo adaptaciones más eficaces ante la exposición a las proteínas lácteas.

Adicionalmente, los protocolos precoces de ITO muestran un menor número e intensidad de reacciones adversas, lo que resulta en un tratamiento más seguro para los niños. Este avance no solo mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias, sino que también reduce el riesgo de reacciones adversas fatales, disminuyendo así la ansiedad que rodea a la APLV.

En conclusión, la inmunoterapia oral se presenta como un método innovador y efectivo para el tratamiento de la APLV en niños, ofreciendo no solo una solución a un problema de salud prevalente, sino también la posibilidad de mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Con la continua investigación y desarrollo en este campo, es posible que pronto veamos un cambio radical en el enfoque hacia esta alergia alimentaria.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.