Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La inmunoterapia oral, un rayo de esperanza contra la APLV

La alergia a las proteínas de la leche de vaca afecta al 3% de los niños menores de 2 años, pero hay una solución.

La alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) se ha convertido en una de las alergias alimentarias más comunes, afectando hasta al 3% de los niños menores de 2 años. Este problema surge cuando el sistema inmune reacciona de forma exagerada al entrar en contacto con estas proteínas, lo que puede provocar episodios anafilácticos, situaciones que pueden poner en riesgo la vida del paciente.

El manejo tradicional y sus complicaciones

Durante años, el enfoque principal para manejar la APLV ha sido evitar estrictamente cualquier producto que contenga leche. Sin embargo, esta estrategia ha presentado complicaciones significativas, como déficits nutricionales y exposiciones accidentales que podrían derivar en reacciones severas. Una pequeña cantidad de leche puede desencadenar una reacción anafiláctica, que es una reacción alérgica grave que puede culminar en la muerte del paciente.

La llegada de la inmunoterapia oral

Ante esta situación, surge la necesidad de buscar tratamientos más activos, y así se introduce la inmunoterapia oral (ITO). Este tratamiento tiene como objetivo enseñar al sistema inmune a no reaccionar a cantidades bajas de leche de vaca, a través de una ingesta controlada y gradual, bajo supervisión médica. Además, se pueden aplicar técnicas complementarias, como la estrategia de la escalera de la leche, que han demostrado ofrecer beneficios adicionales.

La investigación ha mostrado resultados prometedores. En estudios enfocados en niños menores de 5 años, entre el 70% y el 80% de los pacientes alcanzaron el estado de tolerancia deseado, en comparación con un 50% en los grupos de mayor edad. Este hallazgo sugiere que los protocolos de tratamiento aplicados en los más pequeños podrían ser más efectivos.

La plasticidad inmunológica como aliada

La clave de esta efectividad radica en lo que se conoce como plasticidad inmunológica. El sistema inmune de los niños menores de 5 años presenta una capacidad excepcional para adaptarse y moldearse, similar a la plastilina. Esta característica permite que, con exposiciones repetidas a las proteínas de la leche de vaca, su sistema inmunológico se ajuste y se vuelva más tolerante, disminuyendo así la aparición de reacciones alérgicas.

Con la ITO, no solo se logran buenos resultados en términos de efectividad y seguridad, sino que también se mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Al reducir el riesgo de reacciones adversas fatales, se disminuye la ansiedad que muchas familias experimentan al lidiar con esta alergia.

La realidad es que estamos ante una estrategia prometedora en el tratamiento de la APLV en niños, que no solo busca controlar los síntomas, sino también ofrecer una solución duradera y efectiva. La investigación continúa, y con ello, la esperanza de que la leche, alguna vez vista como un enemigo, pueda convertirse en un aliado en la vida de muchos pequeños.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.