Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La obesidad y la diabetes: ¿la dieta es la única solución?

La obesidad y la diabetes son problemas graves que no se solucionan solo con dietas restrictivas.

La obesidad y la diabetes son problemas de salud pública que requieren una comprensión más profunda que simplemente reducir la cantidad de comida. Según el Informe Nacional de Salud 2022, el 53,6% de la población adulta en España enfrenta sobrepeso u obesidad, una cifra alarmante que se refleja también en los más jóvenes, donde el Estudio Aladino 2022 del Ministerio de Sanidad revela que el 40,6% de los niños de entre 6 y 9 años sufre de este problema. La diabetes, que afecta a uno de cada siete adultos, ha alcanzado una prevalencia del 14,8%, siendo la segunda tasa más alta de Europa.

Un enfoque erróneo sobre la alimentación

El Dr. Víctor Bravo, especialista en endocrinología y nutrición, sostiene que la narrativa común de que “comer menos y andar más” es la solución para adelgazar es insuficiente. “El azúcar no es el único culpable”, explica. Muchos creen que tienen diabetes tipo 2 debido a la genética, sin considerar que detrás de la enfermedad hay hábitos de vida que han contribuido a su desarrollo. “La realidad es que muchos de los problemas de salud provienen de un estilo de vida poco saludable por un largo periodo”, señala Bravo.

Este especialista, autor del libro Maldito azúcar, enfatiza que el problema de la diabetes está relacionado no solo con la obesidad, sino también con factores como el insomnio y el estrés crónico. La mayoría de las dietas actuales fallan en considerar estos aspectos. “La gente piensa que su salud depende solo de lo que come, y lo demás lo obvian”, comenta.

Errores comunes al intentar perder peso

Uno de los errores más frecuentes al intentar adelgazar, según Bravo, es “comer muy poco y eliminar todos los dulces y productos ultraprocesados”. Este enfoque no es sostenible y puede llevar a un efecto rebote, donde la persona, al sentirse privada, termina comiendo en exceso. “Es un caldo de cultivo para atracarse, y después te sientes culpable”, advierte.

El especialista pone en duda la idea de que “menos plato y más zapato” sea la clave para perder peso. Asegura que muchas personas creen que al comer poco lograrán adelgazar, pero esto solo proporciona un alivio temporal. “No se pierde peso a largo plazo comiendo poco; se necesita ganar masa muscular, lo cual no se logra con restricciones calóricas”, enfatiza.

Además, Bravo afirma que es posible incluir dulces en una dieta equilibrada. “No hay que ser un talibán de la nutrición”, dice. Con el verano a la vuelta de la esquina, es natural querer llegar en forma, pero el Dr. Bravo recomienda moderación. “Yo mismo disfruto de un helado o una pizza en verano, y no pasa nada”, concluye, enfatizando la importancia de un enfoque equilibrado hacia la alimentación y el ejercicio.

Te recomendamos

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Salud

Andalucía se une a un esfuerzo europeo para fortalecer ensayos clínicos académicos en terapias avanzadas

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Tecnología

El Vivo X300 Pro destaca por su diseño premium y cámaras avanzadas, disponible en tiendas especializadas.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.