Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La OMS reporta más de 390,000 casos de cólera en 2025

Más de 390,000 casos de cólera y 4,332 muertes se han registrado en 31 países durante 2025.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un total de 390,723 casos de cólera y 4,332 muertes en 31 países durante lo que va de 2025. La situación se agrava debido a los conflictos y la pobreza, lo que ha llevado a la OMS a calificar estas cifras como un “fracaso colectivo”. La oficial técnica de la OMS para el cólera, Kathryn Alberti, señaló que “estas cifras son subestimadas” y resaltó que el cólera es una enfermedad prevenible y tratable que sigue cobrando vidas de manera alarmante.

Impacto del cólera en países en conflicto

Alberti explicó que el cólera está presente en todos los estados de Sudán, donde se han registrado más de 48,000 casos y más de 1,000 muertes en lo que va del año. La tasa de mortalidad en el país alcanza el 2.2%, superando el umbral del 1% que indica un tratamiento adecuado. Aunque algunos casos han disminuido en áreas como Jartum, el número de infecciones está aumentando en la región de Darfur, donde los refugiados han cuadruplicado la población, afectando el acceso al agua y saneamiento.

“La gente dispone de tan solo 3 litros de agua al día en promedio para beber, cocinar, lavar y limpiar”, enfatizó Alberti. Ante esta crisis, la OMS ha intensificado su respuesta, estableciendo grupos de trabajo nacionales y locales que han abierto 17 centros de tratamiento con capacidad para 670 camas en Darfur. Estos equipos trabajan en la mejora de la vigilancia, la capacitación del personal médico y el análisis de la calidad del agua.

Situación crítica en la región y producción de vacunas

La OMS también ha alertado sobre la preocupante situación en Chad, donde se notificó el primer caso de cólera hace poco más de un mes, llegando a más de 500 casos y 30 muertes en campamentos de refugiados. En la República Democrática del Congo, se han reportado 44,521 casos y 1,238 muertes, mientras que Sudán del Sur ha registrado 70,310 casos y más de 1,158 muertes. Yemen no se queda atrás, con más de 60,794 casos y 164 fallecimientos.

En cuanto a la producción de la vacuna oral contra el cólera, Alberti indicó que ha alcanzado niveles récord desde diciembre, logrando 6 millones de dosis mensuales. Sin embargo, esta producción se ve opacada por la “demanda récord”. Desde enero, el Grupo Internacional de Coordinación para el Suministro de Vacunas (GCI) ha recibido 38 solicitudes de doce países, el triple que en el mismo periodo del año pasado, y ha asignado más de 40 millones de dosis, una cifra superior a las 35 millones otorgadas en todo 2024. Más del 85% de las dosis aprobadas este año se destinarán a naciones que enfrentan crisis humanitarias, con un tercio del total dirigido a Sudán.

Te puede interesar:

Salud

La OMS confirma 390,723 casos de cólera y 4,332 muertes en 31 países este año, con situaciones críticas en Sudán.

Mundo

Tepeapulco, Hidalgo.- Una propuesta significativa ha sido presentada ante la Cámara de Senadores para establecer el 28 de mayo como el “Día Nacional de...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.