Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La oncología de precisión enfrenta retos en España por la falta de recursos y coordinación

La gobernanza en oncología de precisión es clave para asegurar equidad y calidad en el sistema sanitario.

El modelo de oncología de precisión en España enfrenta desafíos significativos relacionados con la organización y la calidad asistencial, además de la integración de tecnología. En un reciente encuentro en Madrid, representantes de diversas comunidades autónomas, incluyendo el País Vasco, Galicia y la Comunidad Valenciana, compartieron sus enfoques para integrar la genética y los comités moleculares en el sistema de salud.

La necesidad de garantizar que todos los pacientes tengan acceso a diagnósticos y tratamientos equivalentes, independientemente de su ubicación, ha llevado a considerar la gobernanza como una cuestión estratégica para el Sistema Nacional de Salud. Con este objetivo, el diario Diariofarma organizó la jornada “Experiencias Innovadoras en Medicina de Precisión en Oncología: Gobernanza y Uso de Datos”, enfocándose en identificar barreras existentes y compartir experiencias avanzadas en el ámbito.

La subdirectora general de Cartera Común de Servicios del SNS, Cristina González del Yerro, presentó la situación actual del Catálogo de Pruebas Genéticas, que ha sido aprobado por el Consejo Interterritorial del SNS. Posteriormente, se llevaron a cabo dos mesas de debate, una centrada en la gobernanza del modelo asistencial y la otra en la digitalización y uso de datos en el diagnóstico del cáncer.

Durante la primera mesa, moderada por César A. Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se discutieron las principales conclusiones de un informe sobre la implementación de la oncología de precisión en el SNS. Rodríguez destacó los avances logrados, pero también las diferencias significativas entre regiones y hospitales, así como la falta de un catálogo común de biomarcadores.

El compromiso para elaborar un segundo informe sobre la oncología de precisión en España fue anunciado, y se prevé que esta edición se realice en colaboración con la SEAP, subrayando la importancia de incluir a patólogos en este proceso. Los representantes de las comunidades autónomas expusieron sus modelos de organización, evaluando cómo han logrado implementar la medicina de precisión de manera efectiva.

En Madrid, Pilar Sánchez-Pobre explicó que el trabajo principal ha consistido en organizar la cartera de genética dentro del sistema asistencial. Se establecieron grupos de trabajo multidisciplinarios para analizar los recursos disponibles en los hospitales y determinar dónde era necesario reforzar la estructura asistencial. Se definieron varios niveles asistenciales para garantizar la calidad y la eficiencia en el diagnóstico genético.

Por su parte, Nekane Murga, del País Vasco, expuso que su modelo se basa en una red asistencial donde los centros de referencia integran a profesionales de hospitales menos equipados, garantizando la participación de expertos en la interpretación de resultados. Este enfoque busca asegurar que todos los pacientes reciban atención de calidad y que se eviten duplicidades en los procesos.

La estrategia de Galicia, presentada por Francis Vázquez, se alinea con el Plan Gallego contra el Cáncer 2022-2028 y se centra en la creación de un Comité Molecular de Tumores. Vázquez destacó la importancia de la formación continua para los profesionales implicados, así como la necesidad de establecer un marco temporal y de financiación para asegurar la sostenibilidad de la estrategia.

Finalmente, Juan Eduardo Megías de la Comunidad Valenciana, hizo hincapié en la importancia de la gobernanza colaborativa y la digitalización, señalando que la interoperabilidad es clave para el éxito de la oncología de precisión. Se está trabajando en la creación de un nodo central de secuenciación para optimizar recursos y asegurar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado.

A lo largo de la jornada, se plantearon la creación de comisiones interterritoriales que permitan evaluar la implantación de la oncología de precisión y compartir resultados entre comunidades, con el objetivo de mejorar la equidad y la calidad en el acceso a tratamientos innovadores.

Te recomendamos

Salud

El País Vasco invertirá más de 1.000 millones en el área farmacéutica para 2026

Política

La Comunidad Valenciana mantiene sus objetivos sanitarios tras la dimisión de Carlos Mazón.

Política

La presidenta de la Comisión de Industria pide al ministro Jordi Hereu impulsar la Ley de Industria.

Política

La autonomía estratégica se establece como prioridad en las políticas industrial, sanitaria y científica de España.

Última Hora

Dos rutas de senderismo tuvieron lugar en Socovos y Casas de Ves, organizadas por la Diputación de Albacete.

Salud

Galicia inicia un programa pionero para la detección temprana de la enfermedad renal crónica.

Salud

Expertos debaten sobre la ética y la sostenibilidad de la inteligencia artificial en la salud pública

Salud

Las inundaciones recientes han dejado huellas profundas en la salud mental de los afectados

Última Hora

Un informe revela que el 71% de estas instalaciones están en zonas de inundación muy grave

Política

CSIF alerta que las reformas del Gobierno amenazan la continuidad de Muface.

Última Hora

Family Cash reabre en Lugo tras cierre por roedores y multas sanitarias en su supermercado.

Última Hora

La AEMET informa sobre un aumento de temperaturas y posibles lluvias en España.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.