Un reciente estudio ha revelado que los ejercicios de respiración profunda producen efectos cerebrales que se asemejan a los generados por las sustancias psicodélicas, específicamente la psilocibina. Esta investigación, liderada por Amy Amla Kartar de la Brighton and Sussex Medical School, abre un nuevo horizonte en el entendimiento de cómo la respiración puede alterar la conciencia y contribuir al bienestar mental.
Efectos en el cerebro y la conexión con Freud
Los estados alterados de conciencia, descritos originalmente por Sigmund Freud, se caracterizan por sensaciones de bienestar y una percepción de unidad. En el estudio, que analizó el flujo sanguíneo cerebral durante sesiones de 20 a 30 minutos de respiración profunda acompañadas de música, se observó que el flujo sanguíneo en áreas relacionadas con la percepción interna y la memoria emocional se activó significativamente.
Durante las pruebas, los participantes reportaron una notable reducción del miedo y emociones negativas, sin efectos adversos. Esto coincide con lo que Freud describió como “sensación oceánica”, un estado de plenitud y conexión espiritual que podría ser alcanzado a través de técnicas de respiración como el breathwork.
Una alternativa terapéutica natural
El estudio, publicado en la revista PLOS, concluye que la respiración profunda, particularmente la respiración holotrópica, podría ser una herramienta poderosa para la neuromodulación, capaz de reducir la ansiedad y el estrés. El Dr. Alessandro Colossanti, coautor de la investigación, afirma que el breathwork “es una poderosa estrategia de neuromodulación con gran potencial como tratamiento para trastornos emocionales y de salud mental”.
Los resultados también sugieren que la música por sí sola no provoca estos estados, lo que refuerza el papel central de la respiración en este proceso. Este hallazgo abre la puerta a nuevas investigaciones con grupos más amplios, destacando el potencial de los ejercicios de respiración como una alternativa eficaz y no invasiva para mejorar el bienestar mental y emocional.
El interés por estas técnicas está en aumento en México, donde cada vez más personas buscan métodos naturales para manejar su salud mental. Así, el breathwork se perfila como una opción accesible y efectiva en la búsqueda de un equilibrio emocional y mental.