Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La salud pública de Castilla-La Mancha impulsa la simulación quirúrgica

Castilla-La Mancha ofrecerá 528 plazas de formación sanitaria con nuevas aulas de simulación para mejorar la capacitación.

La sanidad pública de Castilla-La Mancha da un paso importante al ofrecer el próximo curso 528 plazas de formación sanitaria especializada. Esta medida busca fortalecer la capacitación de los profesionales de la salud mediante la implementación de aulas de simulación, como lo constató este lunes el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar.

Simulación quirúrgica en el Hospital Mancha Centro

Cortázar visitó la nueva aula de simulación de cirugía laparoscópica en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan. Durante su recorrido, destacó que Castilla-La Mancha está incorporando cada vez más técnicas avanzadas y herramientas innovadoras para la formación de sus profesionales, lo que incluye la adición de más gerencias a la formación especializada. “Este año somos la cuarta comunidad autónoma en la que más se ha incrementado el porcentaje de formación MIR con un 4.75%, manteniendo el liderazgo en el aumento de plazas desde 2015”, afirmó.

El director general enfatizó la apuesta de la Consejería de Sanidad por el desarrollo profesional de los trabajadores del sector, anunciando la mayor oferta pública de empleo en la historia del Sescam, que incluye más de 5,200 plazas. Esta oferta ha generado un gran interés, con cerca de 70,000 solicitudes presentadas.

Un aula diseñada para el futuro

La nueva aula de simulación está destinada principalmente a la formación de residentes en Cirugía General, Ginecología y Urología, especialidades donde se aplica el abordaje laparoscópico. Este proyecto ha sido desarrollado con el asesoramiento de destacadas doctoras como Gloria Tadeo y Cristina Cobo de Cirugía General, María Pola y Elías Ortiz de Ginecología y Obstetricia, y María Pilar Mazuecos y Ángela Rivero de Urología.

Las tutoras han elaborado un plan de entrenamiento que se integra dentro del itinerario formativo de los residentes, con actividades de simulación programadas para cada año de especialidad, adaptables a las necesidades individuales de cada residente. Desde hace años, han promovido la simulación en las tres unidades docentes, utilizando simuladores en sus propios despachos o en el área de docencia del Centro de Salud de Alcázar.

La nueva aula de simulación soluciona varios inconvenientes que existían en las unidades anteriores. Por un lado, su ubicación dentro del hospital permite una mayor accesibilidad y facilita la integración de la simulación quirúrgica con las actividades asistenciales y docentes de los residentes. Además, al estar dedicada exclusivamente a este fin, se elimina la necesidad de desmontar y volver a montar los simuladores cada vez que se realiza una práctica.

Sin duda, la apuesta del Sescam por la simulación marca un avance significativo en la formación de los profesionales de la salud en Castilla-La Mancha, contribuyendo a mejorar la calidad de atención y la formación continua en el sector.

Te recomendamos

Salud

El Sescam ofrecerá 528 plazas de formación especializada con aulas de simulación para mejorar la capacitación sanitaria.

Salud

La Cruz Roja reporta una drástica reducción de intervenciones en emergencias durante el primer semestre de 2025.

Salud

El Servicio de Oftalmología de Alcázar de San Juan se lleva dos premios en un congreso de referencia.

Salud

Investigadora destaca la fuerte relación entre acoso escolar y trastornos alimentarios en un nuevo estudio.

Salud

Cuatro mil familias de Castilla-La Mancha se capacitan en salud emocional en el ámbito educativo.

Salud

El Ministerio de Sanidad eleva el riesgo por calor en cinco provincias con temperaturas extremas.

Salud

La Dra. Olga Mediano es nombrada coordinadora de la red de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha.

Salud

El Hospital de Villarrobledo ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus procesos operativos al implementar un sistema de control textil que...

Salud

En Castilla-La Mancha, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 1-1-2 ha revelado que aproximadamente la mitad de las llamadas que recibe son...

Salud

El 4 de junio se conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha que nos recuerda la dura realidad...

Salud

Un importante acuerdo ha sido suscrito en Castilla-La Mancha entre el Colegio de la Psicología y la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia...

Salud

La mañana del 29 de julio de 2025 marcó un hito para la ciudad de Cuenca con la llegada de los primeros pacientes al...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.