MORELIA, Mich., 19 de septiembre de 2025.- En el contexto del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha enfatizado la necesidad de contar con una mochila de emergencia en cada hogar, lugar de trabajo o escuela. Esta mochila se considera un recurso esencial para sobrevivir durante las primeras 72 horas tras un desastre, periodo en el que los servicios de emergencia pueden verse colapsados o resultar de difícil acceso.
Según el comunicado de prensa emitido por la SSM, es crucial que esta mochila incluya agua y alimentos no perecederos. Se recomienda priorizar productos que sean ligeros, nutritivos, fáciles de abrir y consumir sin utensilios, y que proporcionen un adecuado aporte energético.
Además, es fundamental preparar un directorio telefónico y fotocopias de documentos importantes, los cuales deben guardarse en una bolsa plástica sellada o en una memoria USB. También se sugiere añadir ropa abrigadora, cobijas, un impermeable y un par de zapatos extra, en caso de mojarse debido a la lluvia.
Para mantenerse informado durante una emergencia, es esencial incluir un radio portátil con pilas de repuesto, así como una lámpara, cerillos, encendedores y un juego adicional de llaves de la casa. La mochila debe contener un botiquín de primeros auxilios completo y los medicamentos necesarios para cada miembro de la familia que esté bajo tratamiento médico.
Es importante adaptar la mochila de emergencia a las necesidades específicas de cada familia. Por ejemplo, si hay un bebé en casa, se deben incluir leche de fórmula, papillas, pañales, toallitas húmedas y medicamentos pediátricos. Para familias con adultos mayores, es vital asegurarse de que la mochila contenga los medicamentos que ellos consumen regularmente.
