MORELIA, Mich., 12 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha emitido una alerta a la población sobre el incremento del riesgo de contraer enfermedades respiratorias, especialmente tras los recientes cambios climáticos en la entidad. Estas infecciones, que incluyen un grupo diverso de enfermedades causadas por virus y bacterias, afectan a oídos, nariz, garganta y pulmones, siendo la primera causa de hospitalización en grupos vulnerables como niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión.
Es importante mencionar que, si no se atienden a tiempo, estas condiciones pueden desencadenar complicaciones graves que incluso amenazan la vida. La SSM destaca la necesidad de identificar signos de alarma, tales como dificultad para respirar, hundimiento en el pecho, pérdida de apetito, fiebre persistente durante más de tres días, entre otros.
Recomendaciones para la población
Para proteger la salud de los ciudadanos, se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente al salir, especialmente en las horas más frías del día, y aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, toronjas, mandarinas y guayabas. Además, es fundamental mantenerse hidratado, bebiendo abundantes líquidos.
De acuerdo con Fabio Silahua Silva, jefe del departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la SSM, hasta la fecha se han registrado un total de 354,738 casos de enfermedades respiratorias agudas en lo que va del año. Esta cifra resalta la importancia del autocuidado, así como la práctica frecuente del lavado de manos para prevenir contagios.
La población debe estar alerta y seguir las recomendaciones dadas por la SSM para reducir el riesgo de contagio y proteger la salud comunitaria en estos tiempos de clima cambiante.