Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La técnica vital para salvar a niños en casos de ahogamiento

La enfermera Lucía Álvarez enseña a reaccionar en emergencias de ahogamiento infantil en un video educativo.

Un nuevo video educativo del Colegio de Enfermería de Córdoba muestra cómo actuar en casos de ahogamiento infantil, protagonizado por la enfermera Lucía Álvarez, quien en menos de cuatro minutos ofrece información crucial sobre cómo enfrentar esta emergencia. La importancia de conocer estas técnicas puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte para los más pequeños.

Según declaraciones de Lucía Álvarez a CÓRDOBA SALUD, los grupos de edad más vulnerables ante el ahogamiento son los niños de entre 1 y 4 años, que requieren vigilancia constante, y los jóvenes de 15 a 19 años, quienes a menudo asumen riesgos excesivos en sus actividades acuáticas. Este fenómeno no es exclusivo de España; en numerosos países, los ahogamientos se encuentran entre las diez principales causas de muerte en niños y jóvenes.

Identificación y respuesta ante el ahogamiento

El video comienza destacando la postura típica de un niño que ha sufrido ahogamiento, la cual puede ser malinterpretada como un juego. La enfermera explica que, al sacarlo del agua, es esencial verificar si el niño tiene conciencia y respira, utilizando maniobras como la de frente-mentón y la tracción mandibular. Esta identificación rápida es fundamental para aplicar las técnicas de rescate adecuadas.

Una vez que se ha confirmado que el niño no respira, el video enseña cómo realizar las primeras cinco respiraciones de rescate, seguidas de quince compresiones torácicas en la parte inferior del esternón. Este ciclo de dos respiraciones y quince compresiones debe repetirse hasta que llegue la asistencia de emergencia, llamando al 112 de manera simultánea.

Importancia de la prevención y educación

La enfermera Lucía Álvarez enfatiza que la educación y la prevención son vitales para reducir las tasas de ahogamiento. Los padres y cuidadores deben estar informados sobre los riesgos y las técnicas de rescate para actuar rápidamente en caso de un accidente. La vigilancia continua y la educación en primeros auxilios son herramientas esenciales que pueden salvar vidas.

El video ha sido compartido en las redes sociales del Colegio de Enfermería y busca crear conciencia sobre la importancia de estar preparados para enfrentar emergencias. Con cada visualización, se espera que más personas se capaciten y se conviertan en primeros respondedores en situaciones críticas.

Te recomendamos

Política

Bolaños resalta que el dictamen de la Comisión de Venecia no establece estándares obligatorios.

Última Hora

Córdoba estrena rutas y dos exposiciones exclusivas para vivir al máximo el Vía Crucis Magno.

Deportes

El mediocampista Iker Fimbres brilla en el Mundial Sub-20 y despierta el interés de clubes europeos.

Salud

Mantener buenos hábitos entre los 20 y 30 años puede disminuir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.

Última Hora

Según testigos, la niña fue atropellada por causas que aún están siendo esclarecidas.

Última Hora

La inversión mejorará la atención y recuperación de especies amenazadas en Córdoba

Economía

Conoce los números ganadores del Super Once tras el sorteo de hoy

Última Hora

La delegada Ma Dolores Gálvez visitó el taller Plata Cordobesa para promover la artesanía local.

Salud

La podología destaca su rol en la salud y pide mayor participación en el sistema público.

Salud

Se destinarán ayudas para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años en España.

Última Hora

Valentina revela cómo el uso del “mal” en Argentina causa confusión y refuerza mensajes en sus conversaciones.

Deportes

México jugará sus Cuartos de Final el 11 de octubre, a la espera de su rival tras el duelo entre Argentina y Nigeria.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.