La Secretaría de Economía (SE) se comprometió a proteger sectores industriales que enfrentan amenazas por importaciones provenientes de países asiáticos, como el textil, calzado y azúcar, según lo declaró Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio. Durante la firma de un convenio para establecer el Polo de Desarrollo en Tuxpan, Veracruz, Llerenas destacó la urgencia de recuperar áreas productivas que han sido afectadas por la competencia externa.
Medidas para el control de importaciones
“Queremos recuperar sectores que hemos estado perdiendo frente a países de Asia”, comentó Llerenas. En este sentido, anunció que se publicará una nueva disposición que permitirá un control más estricto sobre las importaciones de calzado a México. Esta acción busca impulsar la industria nacional y fomentar su crecimiento.
Además, el decreto incluirá una cláusula que prohíbe la importación de azúcar para procesos de exportación, una medida que responde a las demandas de diversas regiones del país. “Es necesario proteger a nuestros productores”, subrayó el subsecretario.
Desarrollo de nuevas industrias
Llerenas también mencionó que se están tomando acciones para desarrollar nuevas industrias en México. “Las industrias que necesitamos, como la metalmecánica, requieren que nuestros productos estén compuestos en mayor medida por insumos nacionales. Aunque exportamos mucho, gran parte de lo que enviamos al extranjero no tiene contenido mexicano”, argumentó.
El subsecretario enfatizó la importancia de generar insumos a través de la colaboración con la industria del plástico y la química. Asimismo, consideró que sectores con mayor valor tecnológico, como la cadena de semiconductores y la industria aeroespacial, tienen un gran potencial para integrarse al desarrollo nacional.
Por otro lado, Llerenas señaló que el Plan México permitirá el desarrollo de más regiones del país. “Existen lugares que ya tienen una dinámica de desarrollo importante, y vamos a facilitar la inversión para que sigan creciendo. En el caso de Tuxpan, uniremos esfuerzos y ofreceremos facilidades fiscales y administrativas para acelerar su desarrollo”, concluyó.
El subsecretario aseguró que en el Polo de Tuxpan ya cuentan con espacios listos para recibir inversiones, lo que representa una oportunidad positiva para la economía local y nacional.