Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Madres protestan por 120 víctimas de abusos en guarderías

Siete madres exigen justicia en la Ciudad Judicial por 120 víctimas de abuso en guarderías de Ciudad Juárez

La mañana de ayer, siete madres de niñas y niños que han sido víctimas de delitos sexuales en las guarderías Techo Comunitario, Gussi y Niñito Jesús se manifestaron en la Ciudad Judicial de Ciudad Juárez, exigiendo justicia y visibilidad para los más de 120 casos registrados desde mayo de 2023.

Exigen justicia y celeridad en los procesos legales

Con pancartas y camisetas estampadas, las madres pidieron a la ciudadanía empatía ante el sufrimiento de sus hijos y manifestaron su descontento por los procesos judiciales lentos, las absoluciones ya dictadas y la defensa legal de algunos acusados. A las 9:00 estaba programada la audiencia de alegatos de apertura en el juicio 311/2023 contra Naomi Yamilé R. P., que ha sido aplazado en seis ocasiones, incluida la de ayer.

El juicio fue pospuesto nuevamente debido a una suspensión de plazos dictada por el Consejo de la Judicatura del Estado, que rige desde el 27 de agosto hasta el 2 de septiembre. Esta suspensión fue aprobada para facilitar la transición ordenada entre los titulares salientes y entrantes de los órganos judiciales, como se detalla en el acuerdo publicado.

Los números no mienten

Desde mayo de 2023 hasta la fecha, los casos de abuso sexual en guarderías han alcanzado la inquietante cifra de 120, según coinciden las madres y la Fiscalía de la Mujer. Este número incluye casos en guarderías como Gussi, Mi Mundo de Colores, Niñito Jesús, y otras. En Mi Mundo de Colores se han abierto 35 carpetas de investigación activas, mientras que en Loon hay 15, y en Techo Comunitario, se reporta una detención.

En el contexto de la manifestación, los padres de Naomi se encontraron con las protestantes y enfrentaron gritos de repudio. Cabe mencionar que los abogados de la defensa, que actúan bajo el “Proyecto Inocencia”, han sido objeto de críticas por su trabajo en estos casos.

El abogado Mario Espinoza Simental, miembro de la Asociación de Abogados Penalistas, calificó el encuentro con las madres como una agresión, argumentando que ellas desconocían los detalles del juicio y la defensa de su cliente. Sin embargo, este tipo de encuentros solo intensifica la lucha por justicia en una situación que ha dejado a muchas familias devastadas.

Entre los reclamos de las madres también se destacó la preocupación por el nombramiento de Luis Flores Santillán como juez electo, quien está vinculado a la Asociación de Abogados y deberá excusarse de cualquier caso en el que tenga un conflicto de interés, como el de Techo Comunitario.

La realidad es que este tema ha puesto en evidencia no solo la vulnerabilidad de los niños en espacios que deberían ser seguros, sino también las fallas en el sistema judicial para garantizar justicia en casos tan delicados. La lucha de estas madres continúa, y con cada manifestación, buscan que sus voces sean escuchadas y que se tomen acciones contundentes.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.