María Isabel Morales, de 20 años, es una de las personas más afectadas por el incendio en la tienda Waldo”s en Hermosillo. Actualmente, su estado de salud es estable tras haber sido sometida a su primera cirugía en el Centro de Quemaduras de Valleywise, ubicado en Phoenix, Arizona. Este viernes, se programó su segunda operación.
Durante una conferencia de prensa, el doctor Kevin Foster, quien dirige el centro médico, explicó que la joven presenta quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo. Las intervenciones quirúrgicas tienen como objetivo remover el tejido dañado y, posteriormente, realizar injertos de piel. “Vamos muy bien; ayer realizamos la primera cirugía y hoy estamos llevando a cabo la segunda. Queremos eliminar toda la piel afectada”, detalló el doctor Foster.
El especialista destacó que el proceso de injertos puede tomar varias semanas, aunque el pronóstico para María Isabel es favorable, lo que sugiere una recuperación satisfactoria, a pesar de la posibilidad de cicatrices permanentes. Además, el doctor Foster reconoció la labor de los médicos que inicialmente atendieron a la joven en Hermosillo y agradeció al Gobierno de Sonora por facilitar su traslado a Estados Unidos.
En otro contexto, el doctor Germán de la Maza, director médico de la Clínica del Noroeste en Hermosillo, afirmó que los tres pacientes que permanecen internados en su hospital están evolucionando favorablemente y no corren peligro. Estos incluyen a una joven de 16 años, un joven de 17 y una mujer de 57 años, todos con quemaduras de segundo grado en brazos y hombros. Según el informe médico, ninguno de ellos presenta lesiones que amenacen su vida ni su funcionalidad.
El doctor De la Maza comentó: “Los tres están muy bien, solo requieren aseos quirúrgicos. Están conscientes, sin sueros, y probablemente serán dados de alta tras sus próximas valoraciones.” Además, indicó que un cuarto paciente ingresó recientemente al hospital, pero su tratamiento será ambulatorio, ya que sus heridas no son graves.
El trágico incendio en la tienda Waldo”s ocurrió el 1 de noviembre y ha sido catalogado como uno de los peores siniestros en la historia reciente de Sonora. Hasta ahora, el saldo oficial es de 24 personas fallecidas y 14 heridas, que incluyen tanto a trabajadores como a clientes y transeúntes. La Fiscalía General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro y determinar responsabilidades.






























































