La salud mental de los españoles ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. Según el Barómetro Sanitario del CIS, cerca del 20% de la población ha requerido atención médica por problemas de salud mental o malestar psicológico en el último año, aunque muchos no logran acceder a especialistas. Entre los trastornos mentales más comunes, la depresión se destaca, afectando a aproximadamente 3 millones de personas en el país, especialmente a mujeres.
Ante esta situación, el doctor valenciano Marius Lekker, también conocido como Mario Gil, ha compartido en sus redes sociales una serie de factores que pueden ayudar a prevenir la depresión. Este médico, especializado en medicina preventiva, enfatiza la importancia de hacer cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de trastornos mentales.
Factores clave para la prevención de la depresión
Uno de los primeros aspectos que menciona el doctor Lekker es la necesidad de llevar una dieta equilibrada. Varios estudios han evidenciado que una alimentación saludable puede prevenir la aparición de síntomas depresivos. Entre los alimentos recomendados se encuentra el omega-3, presente en pescados y otros productos, que ha demostrado ser un elemento preventivo frente a la depresión mayor.
Además, resalta que la “calidad y duración del sueño” son esenciales para mantener una buena salud mental. La actividad física regular también juega un papel fundamental. El doctor sugiere que no se trata de realizar grandes esfuerzos en poco tiempo, sino de incorporar ejercicio diario, como caminar o utilizar las escaleras en lugar del ascensor.
El entorno social es otro pilar importante en la prevención de la depresión. Mantener “relaciones personales positivas” con familiares, amigos y compañeros de trabajo es crucial. También es vital sentir apoyo social, que se traduce en la percepción de recibir ayuda emocional, consejos y cuidados de personas cercanas.
Aspectos mentales y emocionales
En el ámbito mental, el doctor Lekker subraya la importancia de encontrar un propósito en la vida. Esto implica involucrarse en actividades que ofrezcan sentido y satisfacción, ya sea aprendiendo algo nuevo o ayudando a otros. Además, adoptar estrategias de afrontamiento positivas es fundamental. En lugar de evadir los problemas, se debe abordar cada situación con una mentalidad constructiva.
La práctica del mindfulness o atención plena también se presenta como una herramienta efectiva. Esta técnica se basa en mantener la atención en el presente y en lo que está sucediendo en el momento actual. Por último, el doctor Lekker destaca la importancia de la resiliencia al estrés, que se refiere a la habilidad de recuperarse de situaciones adversas, y de mantener una autoestima elevada. Una buena autoevaluación personal está inversamente relacionada con la preocupación excesiva por los errores.
Estos factores son claves para fomentar una buena salud mental y prevenir la depresión en la población, según las recomendaciones del doctor Marius Lekker.