Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

Más de 12 mil plazas para formación sanitaria en 2026

En un anuncio que marca un hito en la formación médica en el país, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado la oferta de un total de 12,366 plazas para el acceso a la Formación Sanitaria Especializada en 2026. Esta decisión fue tomada durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), celebrado el pasado jueves.

La oferta incluye más de 9,200 plazas para titulados en Medicina, así como 2,279 para Enfermería, 362 para Farmacia y 280 para Psicología. Este incremento de 423 plazas respecto a la convocatoria anterior representa un crecimiento del 3.5%, evidenciando un esfuerzo continuo por parte del sistema de salud para asegurar el relevo generacional en el ámbito sanitario. Desde 2018, el número total de plazas ofertadas ha incrementado en un notable 54%.

La distribución de las plazas es la siguiente: 9,276 para Medicina (MIR), 2,279 para Enfermería (EIR), 362 para Farmacia (FIR), 280 para Psicología (PIR), 29 para Química (QIR), 83 para Biología (BIR) y 57 para Física (RFIR). Esta amplia gama de oportunidades busca no solo ampliar la plantilla de profesionales, sino también diversificar las especialidades disponibles para los aspirantes.

Un aspecto relevante de esta convocatoria es la reserva de un cupo específico de plazas tanto para personas con discapacidad como para aspirantes sin autorización de residencia en España. En el caso de Medicina, se han destinado 928 plazas al turno de personas con discapacidad y otras 928 a quienes carecen de autorización. En Enfermería, se reservan 228 plazas para aspirantes con discapacidad y 23 para quienes no disponen de dicha autorización. Similarmente, se han asignado plazas en el resto de las especialidades, asegurando la inclusión de todos los aspirantes.

La especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que ofrece 82 plazas, tendrá su adjudicación condicionada a la publicación del Programa Formativo correspondiente y a los requisitos que deben cumplir las unidades docentes. En caso de que el programa no sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de la resolución de elección de plazas, estas no serán adjudicadas, lo cual se dejará claro en la resolución mencionada.

Las pruebas selectivas para acceder a la formación se llevarán a cabo el 24 de enero de 2026, con el inicio del examen programado para las 14:00 horas (13:00 en Canarias), lo que representa un adelanto de dos horas respecto a convocatorias anteriores. Sin embargo, se ha reducido el número de sedes, pasando de 28 a 22, eliminando localidades como Ciudad Real, Cádiz, León, Gerona, Cáceres y Vigo. Aun así, se garantiza la existencia de al menos una sede por comunidad autónoma.

El proceso de inscripción estará abierto del 1 al 12 de septiembre de 2025, y los interesados deberán presentar su solicitud a través del modelo oficial 790. La tasa general de derechos de examen será de 31.10 euros, aunque para quienes opten a plazas de Enfermería, la tasa se fijará en 23.33 euros.

El examen consistirá en una prueba objetiva tipo test con 200 preguntas, más 10 de reserva, donde solo una opción de respuesta será válida. La duración total del examen será de cuatro horas y media, y la corrección se realizará bajo un sistema que otorga tres puntos por cada respuesta correcta y resta un punto por cada incorrecta, sin penalizar las no contestadas.

La normativa también contempla la posibilidad de ofrecer las plazas adjudicadas a aquellos que renuncien de forma expresa, un proceso que se detallará más adelante mediante una resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional.

Con estas medidas, el sistema de salud busca no solo atender la creciente demanda de profesionales, sino también fomentar la inclusión y brindar oportunidades a todos los aspirantes, asegurando así un futuro más robusto para la atención sanitaria en el país.

Te puede interesar:

Salud

En un avance significativo para el sistema de salud, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este jueves una oferta de...

Salud

El Ministerio de Sanidad ha emitido un importante recordatorio acerca del uso adecuado y fundamentado de la vitamina D, tanto en la realización de...

Salud

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado un proceso de consulta pública en torno a un proyecto de Real Decreto que busca establecer...

Salud

El Ministerio de Sanidad ha iniciado un proceso de consulta pública que busca establecer un nuevo Real Decreto destinado a regular el reconocimiento y...

Salud

Una histórica normativa ha sido derogada en España, permitiendo que las personas con infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) puedan donar órganos...

Salud

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han calificado este viernes de “bodrio” el actual anteproyecto de Ley del Medicamento presentado por el...

Salud

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha expresado su descontento con la Ley del Medicamento durante su participación en el...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.