Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Más de 160,000 niños recibirán la vacuna antigripal en Andalucía

Más de 160,000 niños en Andalucía recibirán la vacuna antigripal este año en centros educativos.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha anunciado que más de 160,000 niños de entre seis y 59 meses recibirán este año la vacuna antigripal en la región. De este total, aproximadamente 70,000 serán inmunizados en sus centros educativos.

La vacunación comenzó el 30 de septiembre en 66 colegios de Andalucía. Además de los menores, también se vacunarán a los docentes de niños menores de cinco años, así como a embarazadas, puérperas y sus convivientes. Las citas pueden solicitarse a través de Salud Responde, ClipSalud+ o en los centros de salud.

Los niños menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, mientras que a los mayores de esta edad se les administrará la vacuna intranasal en las escuelas, siempre que los padres proporcionen su consentimiento.

El año anterior, el 65% de los menores escolarizados se vacunaron. La consejera Rocío Hernández recordó que, en la última temporada, más de 350 andaluces perdieron la vida a causa de la gripe, y durante los picos de virus respiratorios se registraron entre 900 y 1,000 hospitalizaciones semanales. “La vacunación es la forma más efectiva de prevenir enfermedades infecciosas, evitar complicaciones graves y reducir las hospitalizaciones”, afirmó.

Esta es la cuarta campaña consecutiva dedicada a la vacunación de menores de cinco años, y, según Hernández, “los resultados son cada vez mejores”, destacando que gracias a la vacunación se ha logrado evitar el 70% de ingresos hospitalarios graves por gripe en Andalucía.

Por su parte, María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, instó a las familias a participar activamente en esta campaña. “La vacunación es la herramienta más eficaz y segura para prevenir la gripe y sus consecuencias. Esta iniciativa es fundamental para mantener los colegios como espacios seguros y garantizar la continuidad educativa durante la temporada de gripe”, enfatizó.

La campaña general de vacunación contra la gripe y la COVID-19 comenzará el 6 de octubre en residencias de mayores, centros de discapacidad y entre profesionales sanitarios y sociosanitarios. Hernández solicitó a los profesionales de la salud que se vacunen para protegerse y proteger a sus pacientes, quienes pueden ser vulnerables a complicaciones graves por la gripe.

Los grupos diana se incorporarán progresivamente a la campaña: a partir del 14 de octubre, se vacunará a personas de 80 años o más y grandes dependientes; el 20 de octubre será el turno de personas de 70 años o más, así como niños de más de cinco años y adultos con patologías crónicas; y el 27 de octubre se incluirán a las personas de 60 años o más, profesionales esenciales y aquellos con exposición directa a animales.

A partir del 12 de noviembre, se iniciarán jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se llevarán a cabo todos los miércoles en los centros de salud durante la campaña. Para esta campaña se han destinado 23.67 millones de euros, con la expectativa de vacunar a un total de 1,690,000 andaluces.

Finalmente, Hernández agradeció el esfuerzo del personal sanitario y la colaboración de la población. Invitó a los grupos vulnerables y a su entorno a vacunarse, además de recordar la importancia de usar mascarillas si presentan síntomas compatibles con la gripe y mantener una buena higiene de manos.

Te recomendamos

Salud

Representantes de salud firman compromiso para combatir enfermedades cardiovasculares

Economía

Se abrirá un plazo para solicitar ayudas que promuevan la igualdad en el ámbito laboral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Se establece un nuevo organismo para mejorar la atención a domicilio en Andalucía

Última Hora

Córdoba cierra septiembre con lluvias y temperaturas más frescas, alejándose del calor habitual.

Última Hora

Córdoba despide septiembre con lluvias y temperaturas más frescas antes del regreso del calor.

Salud

Un estudio muestra que las mujeres consumen más medicamentos que los hombres en Andalucía.

Política

José Ramírez exige respuestas y ayuda para viticultores afectados por el mildiu en Andalucía

Última Hora

Consulta la previsión meteorológica de hoy para Priego de Córdoba.

Última Hora

Andalucía aumenta deducción por alquiler a 1,200 euros para jóvenes, mayores y discapacitados con ingresos limitados.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Conoce la previsión del tiempo en Villanueva de Córdoba para hoy.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.