La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará a cabo un programa de mastografías gratuitas del 8 al 12 de septiembre de 2025, destinado a mujeres de 40 a 69 años en once municipios del estado. Esta iniciativa busca facilitar la detección temprana del cáncer de mama, enfermedad que representa la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial.
Detalles del programa de mastografías
Las mujeres interesadas en realizarse el estudio podrán acudir a unidades móviles que estarán disponibles en Tancítaro, Jacona, Copándaro, Susupuato, Paracho, Maravatío, Epitacio Huerta, Zamora, Huaniqueo, Benito Juárez y Morelia. El horario de atención será de 9:00 a 18:00 horas, y los espacios de atención se podrán consultar a través de la página oficial de Facebook de la SSM.
Es importante mencionar que este esfuerzo no se limitará a estos días, sino que se mantendrá activo durante todo el año, con un énfasis particular en octubre, que es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Esto permitirá que más mujeres accedan a este vital servicio, especialmente en comunidades alejadas.
Requisitos para las participantes
Las mujeres que deseen realizarse la mastografía deberán presentar una copia de su INE, además de cumplir con ciertas condiciones: estar aseadas, rasuradas y sin el uso de desodorantes, talcos, perfumes, cremas o alhajas, y haber pasado al menos un año desde su última mastografía.
Desde el inicio de este año, gracias a las unidades móviles, se han realizado más de 20,146 estudios de mama en el estado, lo que demuestra el compromiso de la SSM por acercar servicios de salud esenciales a la población. La realidad es que la detección temprana puede marcar la diferencia en el tratamiento y la supervivencia de las mujeres afectadas por esta enfermedad.
Para más información, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán en Facebook y seguir las actualizaciones sobre este y otros programas de salud.
