Del 8 al 12 de septiembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará a cabo un programa de mastografías gratuitas en once municipios del estado, dirigido a mujeres de entre 40 y 69 años. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a estudios de detección temprana de cáncer de mama, sino también concientizar sobre la importancia de la salud mamaria.
Municipios involucrados y logística
Las mujeres interesadas podrán acudir a las unidades móviles que estarán disponibles en Tancítaro, Jacona, Copándaro, Susupuato, Paracho, Maravatío, Epitacio Huerta, Zamora, Huaniqueo, Benito Juárez y Morelia. La SSM atenderá a las pacientes de 9:00 a 18:00 horas, y quienes deseen participar pueden consultar la ubicación exacta de las unidades a través de la página oficial de Facebook de la SSM.
Vale la pena mencionar que esta acción se mantendrá vigente durante todo el año, con un mayor énfasis en octubre, que es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. A través de esta campaña, se busca detectar la enfermedad en etapas tempranas, ya que el cáncer de mama es considerado la principal causa de muerte entre mujeres a nivel mundial.
Requisitos para la mastografía
Para realizarse el estudio, las mujeres deberán presentarse con una copia de su INE, aseadas, rasuradas, y sin el uso de desodorantes, talcos, perfumes, cremas o alhajas. Además, se solicita que haya transcurrido un año desde su última mastografía.
Gracias a la implementación de estas unidades móviles, se han llevado a cabo hasta ahora más de 20,146 estudios de mama en comunidades de difícil acceso durante este año. Esto representa un esfuerzo significativo para atender las necesidades de salud de las mujeres en el interior del estado y, sin duda, un paso adelante hacia una mayor concientización y prevención del cáncer de mama en Michoacán.
