El Sindicato Médico (CESM) ha convocado una huelga nacional para el 3 de octubre, uniendo a médicos, estudiantes y profesionales de la salud en Castilla-La Mancha. Esta movilización tiene como objetivo manifestar el rechazo a la reforma del Estatuto Marco propuesta por el Ministerio de Sanidad.
Los actos de protesta se llevarán a cabo en las cinco provincias de la región, comenzando con una manifestación en Ciudad Real a las 11:30 horas, que partirá de la Puerta Principal del Parque de Gasset hacia la Subdelegación del Gobierno, donde se leerá un comunicado a las 13:00 horas. Además, habrá concentraciones en hospitales de Albacete, Guadalajara, Cuenca, Toledo y Talavera de la Reina.
El Dr. Manuel Rayo Gutiérrez, presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, ha expresado que los médicos no pueden aceptar un Estatuto Marco que ignora la realidad laboral del sector. “El ministerio ha mostrado una total falta de empatía con los profesionales”, afirmó, enfatizando que las jornadas laborales a menudo superan las 50 horas semanales, y la reforma no contempla una jubilación adaptada a la penosidad de la profesión.
Por su parte, la Dra. Inmaculada Ballesteros Yáñez, decana de la Facultad de Medicina, subrayó que la falta de mejoras en las condiciones laborales, especialmente en aspectos como las guardias y el descanso, afecta tanto a los médicos actuales como a los futuros. “Apoyamos esta movilización porque pensamos en el futuro de nuestros egresados”, comentó.
Desde la perspectiva estudiantil, Enrique Bravo Vidal, delegado de estudiantes de tercer curso, destacó que los estudiantes también sienten las repercusiones de estas decisiones. “Queremos que el talento que se forma en España no se vea obligado a emigrar por falta de condiciones dignas”, expresó.
Además de los reclamos a nivel nacional, los médicos de Castilla-La Mancha demandan la reactivación de la carrera profesional, que ha estado congelada desde 2012, convirtiéndose en un tema crucial para la región. Las solicitudes incluyen:
- Establecimiento de un Estatuto Propio para la profesión médica que reconozca su singularidad y responsabilidad.
- Reactivación y reconocimiento de nuevos grados de la Carrera Profesional en Castilla-La Mancha.
- Mejoras en la calidad de la Sanidad Pública, asegurando recursos y condiciones laborales justas para los profesionales.
Este movimiento se perfila como una de las huelgas más significativas en años, donde la unión de diferentes sectores de la salud demuestra la urgencia de abordar estas problemáticas en el ámbito sanitario.