Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Médicos de Toledo abordan la soledad no deseada en mayores

La soledad no deseada afecta la salud de los mayores, advierten expertos en Toledo.

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT), a través de su Fundación «A. Ballestero», lanzó un nuevo ciclo formativo centrado en los grandes desafíos de la medicina en la comunidad, comenzando con la jornada titulada «Estrategia Regional de Soledad no Deseada para las personas mayores y su repercusión en la salud». La presentación fue liderada por Roberto Sabrido, responsable de Formación de la Fundación, quien resaltó la clara repercusión negativa que tiene la soledad no deseada en la calidad de vida y salud de los individuos, un hecho que no puede ser ignorado por los profesionales de la salud.

La estrategia regional contra la soledad

Durante el evento, Alba Rodríguez Cabañero, directora general de Mayores de la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, expuso la «Estrategia Regional de Atención a la Soledad No Deseada», cuyo objetivo es conectar los Servicios Sociales y el área sanitaria para abordar este problema que afecta a una gran cantidad de personas, en especial mujeres. Rodríguez subrayó la importancia de visibilizar este fenómeno desde la infancia, resaltando que todos tenemos familiares mayores y es crucial fomentar la sensibilización para combatir la soledad no deseada.

El doctor Raúl Cifuentes, geriatra y experto en bioética, discutió los efectos de la soledad en la salud de los mayores. Según él, la soledad puede generar sentimientos de desconfianza e inseguridad, afectando la memoria reciente y contribuyendo al deterioro cognitivo. Cifuentes también destacó que el aislamiento puede llevar a una mala alimentación, lo que puede agravar ciertas patologías e incluso conducir a la obesidad, además de incrementar el riesgo de suicidio y el uso de recursos sanitarios.

Iniciativas comunitarias y el papel de las asociaciones

Antonio Obeo Puebla presentó la iniciativa Socializa60, un programa en Toledo que busca fomentar el contacto y las actividades entre personas mayores, involucrando además a comercios, asociaciones e instituciones con el fin de crear un colectivo que defienda los derechos e intereses de este grupo. La propuesta busca no solo combatir la soledad, sino también promover la interacción social.

Por su parte, Cristina Lorenzo y Andrea López, psicólogas de AMFORMAD, hablaron sobre el Programa de Acompañamiento a la Soledad en el Mundo Rural, que se implementa en la localidad de Iniesta (Cuenca), apoyado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este programa busca mejorar la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión social a través de la acción y la prevención.

El doctor Félix Sastre, médico de Atención Primaria, compartió su perspectiva sobre la soledad que percibe en sus pacientes. Mencionó que hay distintos tipos de soledad y que, al hablar con personas solas, se nota una fragilidad e inseguridad que frecuentemente contribuye a problemas físicos y psicológicos. Sastre hizo un llamado al compromiso ético de los médicos, instando a ser proactivos y a prestar atención a señales que puedan indicar problemas de salud, más allá de lo clínico.

Esta jornada formativa fue transmitida en vivo a través de YouTube y está disponible públicamente en el Canal de Formación del COMT, proporcionando un recurso valioso para la sensibilización sobre la soledad no deseada y su impacto en la salud de los mayores.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.