En un alarmante anuncio, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) reveló que en el estado se registran un promedio de 336 embarazos mensuales en jóvenes de 15 a 19 años. Este dato fue presentado el pasado 17 de septiembre de 2025 por su director, Lenin López García, quien destacó la gravedad de la problemática de embarazo infantil en la región.
Campaña “Con Condón Sí Jalo”
Frente a esta crisis, Ijumich lanzó la campaña “Con Condón Sí Jalo”, buscando involucrar a directores y regidores de juventud de distintos municipios en la prevención del embarazo adolescente. A partir del 24 de septiembre, se espera que se implementen acciones concretas en localidades como Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Charo y Pátzcuaro, donde la incidencia de embarazos es significativamente mayor.
La campaña se centrará en la distribución gratuita de más de 50 mil condones masculinos y femeninos entre la juventud, así como en la realización de pláticas de concientización en escuelas y centros nocturnos, con el fin de fomentar la educación sexual y la prevención de embarazos no deseados.
Un llamado urgente a la acción
La situación exige una respuesta inmediata y colectiva, pues como señaló López García, la prevención del embarazo adolescente es responsabilidad de todos. La estrategia busca no solo ofrecer métodos de anticoncepción, sino también crear conciencia sobre la importancia de la salud sexual en la juventud michoacana.
Este enfoque integral es fundamental para abordar un problema que afecta a generaciones y que, de no atenderse adecuadamente, podría perpetuar ciclos de pobreza y limitaciones educativas en la población joven del estado.
