En Michoacán, cada mes se registran 336 embarazos entre jóvenes de 15 a 19 años, una cifra alarmante que subraya la necesidad de actuar con urgencia. Este dato fue revelado por el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) durante el lanzamiento de la campaña “Con Condón Sí Jalo”, que busca abordar esta problemática.
El titular del Ijumich, Lenin López García, destacó que el estado enfrenta una grave situación de embarazo infantil, lo que motivó la convocatoria a directores y regidores de juventud de diversas regiones para que inicien la campaña en sus municipios a partir del 24 de septiembre.
Acciones de concientización y distribución de preservativos
La campaña se implementará con prioridad en municipios como Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Charo y Pátzcuaro, donde se han detectado tasas de embarazo adolescente significativamente más altas que en otras áreas del estado. Para contrarrestar esta tendencia, se distribuirán más de 50 mil condones, tanto masculinos como femeninos, de manera gratuita a lo largo de este año.
Los preservativos serán entregados en escuelas y centros nocturnos, además de que se llevarán a cabo pláticas de concientización en diferentes instituciones educativas. Esta estrategia no solo busca reducir la tasa de embarazos en adolescentes, sino también fomentar una educación sexual integral que incluya la prevención y el uso responsable de métodos anticonceptivos.
Es fundamental que la prevención del embarazo adolescente se convierta en una tarea colectiva, donde cada joven tenga acceso a la información y recursos necesarios para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual. La realidad es que la juventud merece un futuro donde puedan desarrollarse plenamente, sin las limitaciones que un embarazo inesperado puede conllevar.
En este contexto, el Ijumich reafirma su compromiso con la juventud de Michoacán, invitando a todos a ser parte de esta cruzada por la salud y el bienestar de las nuevas generaciones.
