En un alarmante panorama, el estado de Michoacán registra un promedio mensual de 336 embarazos entre jóvenes de 15 a 19 años, lo que ha llevado al Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) a lanzar la campaña “Con Condón Sí Jalo”. El anuncio fue realizado el 17 de septiembre de 2025 en un evento donde participaron directores y regidores de juventud de diversas regiones del estado.
El llamado a la acción
El titular del Ijumich, Lenin López García, destacó la urgencia de abordar esta problemática, que no solo afecta a las jóvenes, sino que también impacta el futuro de la sociedad michoacana. “La prevención del embarazo adolescente es tarea de todas y todos”, enfatizó, convocando a los presentes a llevar esta campaña a sus respectivos municipios a partir del 24 de septiembre.
Los municipios que serán prioridad en la campaña incluyen Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Charo y Pátzcuaro, identificados por tener un índice significativamente mayor de embarazos adolescentes en comparación con el resto del estado.
Acciones concretas y distribución de recursos
Para combatir esta situación, se distribuirán más de 50 mil condones, tanto masculinos como femeninos, de manera gratuita entre las juventudes de la entidad. Esta entrega se realizará en escuelas y centros nocturnos, acompañada de pláticas de concientización en centros educativos, con el fin de promover una cultura de prevención y responsabilidad.
Con esta iniciativa, Michoacán busca no solo reducir los embarazos en adolescentes, sino también empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y futuro. La realidad es que este esfuerzo es crucial para garantizar un desarrollo sano y pleno de las nuevas generaciones.
La campaña “Con Condón Sí Jalo” no solo representa un paso hacia la disminución de embarazos adolescentes, sino que también implica un cambio en la percepción social sobre la sexualidad y la responsabilidad entre los jóvenes, un tema que, sin duda, merece atención y acción inmediata.
