El estado de Michoacán se ha posicionado como un referente nacional en políticas de atención a mujeres que enfrentan el cáncer, gracias a la implementación de un programa que ofrece apoyo económico mensual y atención integral. La secretaria de Bienestar, Andrea Serna Hernández, resaltó que estas iniciativas demuestran el compromiso del estado con las mujeres en su lucha contra esta enfermedad.
Desde su lanzamiento en 2023, el Programa para el Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor ha brindado apoyo a 2,757 mujeres en los 113 municipios de la entidad. Actualmente, 1,743 de ellas reciben un apoyo mensual de 4,000 pesos, y 868 cuentan con atención directa en el Instituto Michoacano de Oncología, lo que equivale al 50.44 por ciento del total de beneficiarias.
Además, Michoacán destaca por contar con tecnología avanzada en la Región Bajío. Recientemente, se puso en marcha un acelerador lineal y un PET Scan, inaugurados por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Este acelerador ha aumentado la capacidad de atención en un 150 por ciento, permitiendo pasar de 80 a 200 sesiones de radioterapia diarias y administrando dosis precisas según el tamaño y forma del tumor.
El PET Scan, único en su tipo en la región, facilita la detección temprana del cáncer y permite evaluar la efectividad de los tratamientos. Esto evita que las pacientes tengan que trasladarse a otras ciudades, lo que representa un ahorro significativo en gastos.
Andrea Serna subrayó que, con esta infraestructura y la colaboración entre la Secretaría del Bienestar y el Instituto Michoacano de Oncología, se garantiza atención médica de calidad. Además, se busca reducir la carga económica sobre las familias y reafirmar el compromiso del estado hacia el bienestar integral y la igualdad, asegurando que ninguna mujer se quede sin tratamiento.