La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha informado que este año se ha registrado una disminución del 83 por ciento en los casos de dengue. Esta notable reducción se compara con el periodo correspondiente de 2024, donde se reportaron 4,921 casos, mientras que actualmente la cifra se sitúa en 824.
Según el comunicado emitido, las estrategias de control implementadas incluyen acciones de saneamiento básico para combatir al mosquito Aedes Aegypti, conocido por ser el transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Entre las medidas adoptadas se encuentran el control larvario en viviendas, terrenos baldíos y espacios públicos, además de la instalación y monitoreo de ovitrampas.
También se ha llevado a cabo la nebulización de áreas extensas y el levantamiento de encuestas entomológicas en lugares donde se han identificado casos sospechosos. El rociado intradomiciliario ha sido otra de las acciones clave para el control del vector.
Para complementar estas acciones, la SSM ha trabajado en colaboración con la comunidad a través de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que consiste en eliminar objetos que puedan acumular agua, como botes, botellas, cubetas y llantas.
El apoyo de las ocho jurisdicciones sanitarias, los ayuntamientos y las instituciones educativas ha sido fundamental en la realización de jornadas de recolección de cacharros, con el objetivo de mantener un entorno limpio y libre de criaderos de mosquitos.
Ante la aparición de síntomas como fiebre, intenso dolor de cabeza, dolor en los huesos o detrás de los ojos, náuseas y debilidad, se recomienda a la población evitar la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención especializada.
