Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Muerte súbita en menores: expertos recomiendan controles médicos esenciales

Cardiólogos destacan la importancia de chequeos regulares tras muertes súbitas en Córdoba.

La reciente muerte súbita de cuatro niños en Córdoba ha generado gran preocupación en Argentina. Según informes, estos trágicos eventos ocurrieron en un corto lapso de tiempo, lo que motivó a expertos a compartir recomendaciones sobre los controles médicos necesarios para prevenir tales incidentes.

La muerte súbita se define como un fallecimiento inesperado que sucede rápidamente, generalmente dentro de la primera hora desde que aparecen los síntomas, en personas que previamente parecían sanas. En niños y adolescentes, las causas más comunes están relacionadas con problemas cardíacos, que a menudo pasan desapercibidos hasta que se presenta un episodio fatal. Aunque este fenómeno es poco frecuente en menores de 19 años, los cardiólogos advierten que muchas veces está vinculado a enfermedades hereditarias del corazón.

“La muerte súbita en niños y adolescentes se asocia generalmente a enfermedades cardíacas congénitas, algunas de las cuales son hereditarias, como la miocardiopatía hipertrófica”, explicó el reconocido cardiólogo Martín Lombardero. A pesar de que la mayoría de estas condiciones se diagnostican mediante exámenes físicos, electrocardiogramas y ecocardiogramas, Lombardero enfatiza que existen casos de muerte súbita en corazones que parecen normales, debido a alteraciones en los canales de sodio, potasio y calcio que no se detectan en un electrocardiograma.

El cardiólogo Marcelo Nahín, jefe del servicio de cirugía cardiovascular del Hospital El Cruce, subrayó la importancia de los antecedentes familiares en la detección temprana de riesgos. “Cuando hay antecedentes genéticos en la familia, como problemas cardíacos, es crucial realizar controles periódicos”, indicó Nahín.

Los expertos sugieren que, en la población infantil sin antecedentes, se realice un examen clínico con el pediatra y un electrocardiograma. Además, se recomienda un control con un cardiólogo infantil al inicio de la escolarización y durante la adolescencia, así como al comenzar actividades físicas competitivas.

Los síntomas que podrían alertar sobre un riesgo de muerte súbita incluyen palpitaciones, falta de aire durante el ejercicio, dolor en el pecho y desmayos. El cardiólogo Fabio Mennitte, integrante de la Red Nacional de RCP y Prevención de Muerte Súbita, enfatiza que estos síntomas a menudo se confunden con problemas menores, lo que puede llevar a una falta de atención adecuada.

Para prevenir la muerte súbita, los chequeos médicos regulares son fundamentales. Se recomienda realizar un electrocardiograma y un examen físico por lo menos una vez en la infancia y otra en la adolescencia. “Es esencial contar con un historial clínico completo y estudios de prevención antes de que los niños participen en deportes de alta intensidad”, comentó el doctor Mario Fitz Maurice, jefe de Cardiología del Hospital Nacional Bernardino Rivadavia.

La importancia de la educación sanitaria también se destaca como un pilar esencial en la prevención. “Cualquiera puede salvar vidas con la capacitación adecuada en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)”, afirmó Mennitte. La ley en Argentina exige la presencia de desfibriladores automáticos en espacios públicos de gran afluencia, lo que es crucial para responder a emergencias de este tipo.

Finalmente, la prevención de la muerte súbita abarca un enfoque integral que incluye controles médicos anuales y hábitos de vida saludables desde la infancia. La combinación de información, chequeos regulares y una respuesta comunitaria efectiva puede marcar la diferencia en la vida de los jóvenes.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

¿Qué significa para Córdoba y México.

Política

Miguel Izaguirre Castro enfrenta inhabilitación temporal por tres meses.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El propietario identificado como Ricardo intentó evitar el hurto y se enfrentó físicamente a los delincuentes.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Salud

La influenza aumenta durante el frío en Baja California Sur; conoce sus síntomas y cómo prevenirla.

Educación

La tlaxcalteca Camila Muñoz ganó plata en una competencia en Brasil, destacando en matemáticas.

Última Hora

Leonardo de Lozanne estrena “Necesito saber” un tema bailable que marca su nueva etapa creativa.

Última Hora

Suben tarifas de agua en Córdoba con incremento mensual de hasta 0.32 euros para 2026 y 2027.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.