Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Nueva consulta de Medicina Integrativa en QuirónSalud Plaza de Lodares

QuirónSalud inaugura consulta de Medicina Integrativa para un enfoque más integral en la salud.

El Centro Médico Quirónsalud Plaza de Lodares, situado en el corazón de Albacete, ha ampliado su oferta de servicios con una nueva consulta de Medicina Integrativa. Este enfoque innovador combina la Medicina convencional con terapias complementarias que cuentan con respaldo científico, proporcionando a los pacientes un tratamiento más integral.

La doctora Eva M. Gualda Cebrián, especialista en Medicina Interna, lidera este nuevo servicio. Su amplia formación y experiencia le permiten abordar a los pacientes de manera integral y personalizada, considerando todos los aspectos de su salud.

La Medicina Integrativa se centra en tratar al paciente como un todo, integrando las mejores prácticas de la Medicina convencional con terapias que han demostrado ser seguras y eficaces. Según la doctora Gualda, este enfoque no sustituye a la Medicina tradicional, sino que la complementa, buscando restaurar el equilibrio del organismo y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En contraste con la Medicina tradicional, que suele enfocarse en órganos y sistemas específicos, la Medicina Integrativa aborda el cuerpo como un sistema interconectado. Esto permite identificar y tratar las causas subyacentes de diversas condiciones de salud, tales como trastornos digestivos, alergias, cefaleas y síndrome de fatiga crónica, entre otros.

La consulta de Medicina Integrativa realiza un análisis exhaustivo de la historia clínica del paciente, así como de factores biológicos, ambientales y emocionales que pueden influir en su salud. Con esta información, se desarrolla un plan de diagnóstico y tratamiento individualizado que puede incluir análisis de microbiota intestinal, mineralografía, nutrición terapéutica, y reeducación de hábitos de vida.

La doctora Gualda enfatiza que el objetivo de la Medicina Integrativa es encontrar soluciones duraderas que aborden el origen de los problemas de salud, no solo mitigar los síntomas. Este enfoque también ha demostrado ser útil en el soporte de pacientes oncológicos, mejorando su tolerancia a tratamientos como la quimioterapia.

Además, la Medicina Integrativa se ha consolidado como una herramienta preventiva. Gracias a avances en epigenética y nutrigenómica, es posible analizar la predisposición individual a ciertas patologías y actuar antes de que se presenten los síntomas.

El éxito de este enfoque depende del compromiso del paciente, quien se convierte en un protagonista activo en su proceso de salud. La doctora Gualda concluye que los cambios sostenibles requieren esfuerzo, pero resultan en una salud fortalecida y una mejor calidad de vida a largo plazo.

Con esta nueva consulta, QuirónSalud Plaza de Lodares reafirma su compromiso con una atención médica cercana, humana y personalizada, convirtiéndose en un referente en la atención sanitaria avanzada y global en Albacete.

Te recomendamos

Salud

Antonio González Cabrera se retira después de casi 46 años atendiendo a sus pacientes en San Pedro.

Salud

La biografía de Antonio Cepillo resalta su impacto como pediatra y paciente en Albacete.

Salud

El Servicio de Urología de Albacete imparte su decimosexto curso de cirugía laparoscópica.

Economía

El Ejército recibe cuatro nuevos helicópteros de Airbus en un proyecto de más de 2000 millones de euros

Ciencia

La AECC busca incluir la voz de los pacientes en la investigación del cáncer.

Salud

AFA organizó un acto en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer.

Salud

Toyota Autoalba apadrina a un usuario del proyecto de equinoterapia CabalTEAndo en Albacete

Salud

Un innovador proyecto investiga cómo la música puede ayudar a pacientes recuperándose de un ictus

Salud

La reunión anual de la AECC se llevará a cabo de manera online el 30 de septiembre.

Última Hora

Más de 4,900 subestaciones en España están saturadas y sin capacidad disponible urgentemente.

Nacional

Los nacimientos crecen un 1,57% y las muertes bajan un 1,68% en comparación con 2024

Salud

Castilla-La Mancha alcanza 23,104 donantes de médula ósea en su registro, un aumento significativo en 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.