Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Nueva ley busca ampliar espacios libres de humo en México

El Consejo de Ministros aprueba reformas para prohibir el tabaco y productos relacionados en espacios públicos.

El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo en la protección de la salud pública al aprobar el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 28/2005 sobre medidas sanitarias frente al tabaquismo, con el firme objetivo de ampliar los espacios libres de humo en México. Esta reforma se alinea con el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, y busca adaptarse a los nuevos patrones de consumo y al mercado de productos del tabaco.

Objetivos y nuevas regulaciones

La propuesta responde a la acumulación de evidencia científica sobre los efectos nocivos del tabaquismo y a las demandas de la población durante el proceso de consulta pública. El Anteproyecto incluye medidas específicas para regular productos relacionados con el tabaco que han ganado popularidad, especialmente entre los jóvenes. Se definen productos como los cigarrillos electrónicos, las bolsitas de nicotina, y los productos a base de hierbas, que antes carecían de un marco normativo claro.

Entre las nuevas restricciones, se prohíbe fumar en espacios públicos cerrados y en una lista ampliada de lugares al aire libre, como terrazas de bares, instalaciones deportivas y parques infantiles. Además, se prohíbe la venta y el consumo de productos relacionados con el tabaco por parte de menores, fortaleciendo así la protección de la infancia.

Publicidad y sanciones más estrictas

El Anteproyecto también modifica la regulación de la publicidad, promoción y patrocinio de productos del tabaco, prohibiendo cualquier forma de publicidad en medios de comunicación, incluidos los digitales. Esto incluye la prohibición de la publicidad en espacios públicos y la aparición de marcas en eventos culturales y deportivos.

Se establece un régimen sancionador que contempla infracciones y sanciones económicas para quienes incumplan la ley. Además, se restablece el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, que coordinará políticas públicas para combatir el tabaquismo en el país, tras su eliminación en 2014.

Estas medidas son un reflejo de un compromiso serio por parte del gobierno para reducir la prevalencia del tabaquismo y están en línea con los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que busca disminuir significativamente el número de fumadores antes de 2040. Es un avance que podría transformar el panorama de salud pública en México.

Te recomendamos

Última Hora

El dirigente priista lanzó un mensaje claro, instando a sus compañeros a no cambiar su ideología "por una embajada".

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Última Hora

“Queremos un Querétaro más humano, más saludable y con verdadero respeto por la vida”, concluyó Sully Mauricio.

Seguridad

La Beca Rita Cetina 2025 inicia registros el 15 de septiembre sin necesidad de documentos en asambleas informativas.

Última Hora

La FGR investiga una bodega en Huitzilac con cientos de miles de litros de hidrocarburos robados.

Tecnología

La SHCP propone un impuesto del 8% a videojuegos violentos para proteger a los menores y recaudar 183 millones de pesos.

Política

El derecho al presupuesto es un logro clave de la Cuarta Transformación según la senadora Ana Lilia Rivera.

Salud

La reforma prohíbe fumar en más espacios públicos y regula productos derivados del tabaco.

Última Hora

La medida ha generado debate en la población, que se pregunta cómo afectará su acceso a estos productos.

Deportes

Claudia Sheinbaum pide al América actuar ante la prohibición de jugar con público en el estadio Azteca.

Economía

El nuevo Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo podría cambiar la historia del Chevy en México.

Educación

El gobierno destina 350 millones de pesos para limpiar el río Lerma-Santiago y mejorar la calidad del agua.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.