Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Nuevas funciones en el sistema PMS optimizan la gestión de medicamentos

La EMA mejora el sistema PMS para facilitar el manejo de datos de medicamentos no autorizados.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha anunciado importantes mejoras en el sistema Product Management Service (PMS) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Estas nuevas funcionalidades están diseñadas para permitir a los titulares de autorización de comercialización (TAC) editar y enviar información relacionada con sus medicamentos no autorizados a través de procedimientos no centralizados de manera más eficiente.

A partir del 22 de septiembre, los TAC cuentan con la opción de realizar ediciones masivas mediante la interfaz Product User Interface (PUI) accesible en el portal Product Lifecycle Management (PLM) de la EMA. Este sistema permite actualizar simultáneamente varios productos, incluyendo información sobre fabricantes, operaciones de fabricación, datos sobre presentaciones y códigos GTIN/NTIN.

Desde el 25 de septiembre, también se ha habilitado el acceso de escritura en la API de PMS, lo que permite a los TAC enviar datos de manera masiva y directa. La EMA sugiere a los TAC seleccionar herramientas específicas para el enriquecimiento de datos, buscando una estandarización en los procesos.

En cuanto a los plazos para la presentación de datos, la EMA ha decidido extender los tiempos establecidos. Para los medicamentos críticos de la Unión, el nuevo plazo de envío será en junio de 2026, mientras que para el resto de los medicamentos autorizados por procedimientos no centralizados, la fecha límite se fijará en junio de 2027.

Para facilitar la implementación de estas nuevas capacidades, la EMA ha programado dos sesiones de formación pública para los TAC. La primera, titulada “PMS PUI Training: Product Data Submission – Bulk Edit Made Easy”, se llevará a cabo el 6 de octubre de 2025. La segunda sesión, “Unlocking the PMS API Potential – Edit Functionality Training for MAHs”, está programada para el 16 de octubre de 2025.

Por su parte, la AEMPS recomienda a los TAC revisar la presentación incluida en la Parte III de la sesión informativa sobre el uso obligatorio de OMS en los procedimientos puramente nacionales para medicamentos de uso humano. Esta presentación proporciona detalles sobre la información que debe enviarse a la EMA y el proceso de envío, lo que resulta útil para los titulares de autorización de comercialización.

Te recomendamos

Salud

La EMA abre consulta pública para incluir perspectivas de pacientes en la evaluación de medicamentos.

Salud

La Comisión Europea establece nuevos objetivos para mejorar la investigación clínica.

Salud

La EMA celebra la publicación de directrices que agilizan el ciclo de vida de los medicamentos.

Salud

La CE publica nuevas directrices para optimizar la gestión de medicamentos en su ciclo de vida

Política

Eugenia Tobal muestra su talento culinario mientras se alista para MasterChef Celebrity, preparando un delicioso merengue.

Salud

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado un paso significativo en la lucha contra...

Salud

La Agencia Española del Medicamento (Aemps) ha dado a conocer la publicación de dos Informes de Posicionamiento Terapéutico que abren nuevas posibilidades para el...

Salud

Un reciente estudio de la Sociedad Americana de Farmacología Clínica (ASCPT) ha puesto de manifiesto que tanto profesionales de la salud como pacientes carecen...

Salud

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dado un paso significativo en la difusión del conocimiento sobre la regulación en oncología...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.