En un reciente informe, se ha confirmado un nuevo caso de dengue en Huauchinango, lo que eleva el total de casos en el estado de Puebla a 316. Este anuncio fue realizado por Jorge David González García, subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, durante una conferencia que contó con la presencia del gobernador Alejandro Armenta.
El nuevo caso fue confirmado el 14 de octubre y se enmarca en un contexto de intensas lluvias que han afectado la Sierra Norte de Puebla. Estas condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el cual ha sido detectado en 41 municipios de la entidad.
Según el funcionario, a pesar del aumento en los casos, se ha registrado una disminución del 10% con respecto al año anterior. Actualmente, seis personas se encuentran hospitalizadas a causa de la enfermedad. En respuesta a esta situación, el Gobierno del Estado ha intensificado las labores de prevención y control del dengue.
Las autoridades han implementado diversas estrategias, incluyendo termonebulizaciones, control larvario, cloración del agua y actividades de descacharrización. En localidades como Chignahuapan, los equipos de vectores utilizan maquinaria pesada y termonebulizadores para cubrir más de tres hectáreas y 69 viviendas.
“Tenemos la tormenta perfecta para la propagación del mosquito, por eso la participación ciudadana es vital”, enfatizó González García, resaltando la importancia de la colaboración de la comunidad en estas labores de prevención.
Desde el inicio de la contingencia, la Secretaría de Salud ha realizado 542 acciones sanitarias, administrado 1,960 vacunas y brindado más de 8,000 atenciones médicas. Con el lema “Por Amor a Puebla”, el gobierno estatal reafirma su compromiso de proteger la salud a través de una vigilancia epidemiológica constante y el trabajo coordinado con autoridades municipales y federales.