En un avance significativo para la salud en Michoacán, el Instituto Michoacano de Oncología ha incorporado un nuevo equipo de diagnóstico que facilitará la detección temprana del cáncer. Esta innovación permitirá que los pacientes locales eviten desplazamientos largos a otros estados para realizarse pruebas, lo que a su vez disminuirá el estrés físico y la carga económica que estos viajes suelen implicar, según lo comunicado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
El nuevo equipo, que realiza tomografías por emisión de positrones con el PET Scan, es esencial para identificar tumores malignos en etapas tempranas, incluso antes de que sean visibles mediante otros métodos de imagen. Esta detección temprana es crucial para comenzar el tratamiento de forma inmediata, optimizando las posibilidades de éxito en la recuperación de los pacientes.
Además de ser una avanzada tecnología de imagen, el PET Scan representa una inversión en el bienestar y economía de los pacientes. Al ofrecer un diagnóstico preciso sobre la naturaleza y extensión del tumor, se evitan tratamientos como quimioterapia o radioterapia que podrían ser ineficaces o perjudiciales si la enfermedad está más avanzada de lo que se pensaba inicialmente.
La implementación de esta tecnología no solo tiene un impacto positivo en la salud de los pacientes, sino que también contribuye a reducir gastos en medicamentos costosos, hospitalizaciones y el manejo de complicaciones futuras. Esto alivia la carga financiera tanto para los pacientes como para sus familias, así como para el sistema de salud en general.
Con la disponibilidad de este equipo en Michoacán, el Gobierno del Estado se compromete a ofrecer atención de la más alta calidad a los pacientes, garantizando que cada tratamiento administrado tenga la mayor probabilidad de ser curativo. Esta medida evita el desgaste físico y económico asociado a terapias que podrían no resultar efectivas.
Esta modernización en la atención oncológica es un paso adelante en la lucha contra el cáncer en la región, asegurando que los pacientes reciban la atención necesaria sin las barreras que antes enfrentaban.
