Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

OMS reporta más de 390,000 casos de cólera en 2025

La OMS confirma 390,723 casos de cólera y 4,332 muertes en 31 países este año, con situaciones críticas en Sudán.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado un alarmante total de 390,723 casos de cólera y 4,332 muertes en 31 países durante el año 2025, advirtiendo que la situación podría empeorar debido a los conflictos y la pobreza. Según Kathryn Alberti, oficial técnica de la OMS para el cólera, estas cifras son consideradas como un reflejo de un fracaso colectivo, dado que el cólera es una enfermedad prevenible y tratable.

Alberti destacó que los conflictos han forzado a muchas personas a huir, obligándolas a refugiarse en campamentos abarrotados donde las condiciones de agua, saneamiento e higiene son extremadamente precarias. Esta situación ha llevado a una respuesta limitada debido a la sobrecarga de recursos humanos y una grave escasez de financiación. La OMS está instando a los gobiernos y a la comunidad internacional a movilizar recursos con urgencia para abordar esta crisis.

Críticas condiciones en Sudán y otros países

Entre las naciones que causan mayor preocupación se encuentra Sudán, donde el cólera ha afectado a todos sus estados desde el inicio del brote el año pasado. Hasta la fecha, se han registrado más de 48,000 casos y más de 1,000 muertes, con una mortalidad del 2.2%, que supera el umbral del 1% considerado adecuado para un tratamiento efectivo. Aunque algunos casos se han estabilizado, otros siguen aumentando, especialmente en la región de Darfur.

En Tawila, al norte de Darfur, la población de refugiados ha cuadruplicado su número, pasando de 200,000 a 800,000 personas, lo que ha sobrecargado los sistemas de agua y saneamiento. Alberti mencionó que los refugiados solo disponen de un promedio de 3 litros de agua al día, lo que limita su capacidad para satisfacer necesidades básicas como beber y lavar.

La OMS ha intensificado su respuesta en la región ante el inminente inicio de la temporada de lluvias. Alberti informó sobre la creación de grupos de trabajo nacionales y locales, y la apertura de 17 centros de tratamiento contra el cólera con una capacidad total de 670 camas en Darfur. Estos equipos han mejorado la vigilancia, capacitado al personal sanitario y coordinado esfuerzos de salud pública con Chad.

Producción y distribución de vacunas

La producción de la vacuna oral contra el cólera ha alcanzado niveles récord, con 6 millones de dosis mensuales desde diciembre, gracias a nuevas formulaciones. Sin embargo, esta producción enfrenta una demanda sin precedentes, con el Grupo Internacional de Coordinación para el Suministro de Vacunas (GCI) recibiendo 38 solicitudes de doce países, el triple en comparación con el mismo periodo del año anterior. Hasta ahora, se han asignado más de 40 millones de dosis, en comparación con 35 millones en todo el 2024.

Más del 85% de las dosis aprobadas para este año se destinarán a países en crisis humanitaria, y se estima que hasta un tercio será para Sudán. A pesar de los esfuerzos, Alberti advirtió que la violencia y la burocracia siguen impidiendo el acceso a ciertas áreas, lo que complica aún más la respuesta a esta crisis de salud pública.

Te recomendamos

Salud

Un informe de la PGEU destaca el papel esencial de los farmacéuticos comunitarios en Europa.

Mundo

La Flotilla Global Sumud denuncia su tercer ataque mientras navega hacia Gaza con ayuda humanitaria.

Última Hora

La recuperación reciente de dos pacientes de ébola es considerada una "noticia muy positiva" en medio de esta crisis.

Salud

La doctora española María Pilar Astier-Peña liderará a la WONCA a partir de 2027, marcando un hito en la Medicina Familiar.

Salud

La OMS advierte sobre el consumo de pescados contaminados por mercurio, especialmente en embarazadas y niños.

Nacional

Altos niveles de mercurio afectan al 83% de pobladores en el Bajo Putumayo por expansión de minería ilegal.

Estilo de Vida

Sudán se niega a aceptar la tregua humanitaria de EE.UU. y aliados, reclamando respeto a su soberanía nacional.

Mundo

Más de 100 casos y 11 muertes por síndrome de Guillain-Barré se reportan en Gaza por condiciones humanitarias extremas.

Mundo

Más de 370 cuerpos han sido recuperados tras aludes en Tarasin, donde se teme que las víctimas superen el millar.

Salud

La obesidad afecta al 67% de los adultos en España, según datos de la OMS y un estudio del Ministerio de Sanidad.

Economía

Aumenta el VIH y otras ITS en México, la situación requiere atención urgente de las autoridades de salud.

Salud

La OMS advierte que el 70% de los trabajadores enfrenta riesgos por el calor extremo sin medidas urgentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.