Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

ONU alerta sobre posible cierre de ONUSIDA por falta de fondos en 2026

La ONU advierte que ONUSIDA podría cerrar en 2026 debido a crisis financiera.

La ONU ha emitido una advertencia sobre la posible clausura de su agencia dedicada al VIH/sida, ONUSIDA, a finales de 2026. Esta situación se debe a una crisis de financiamiento y a una reestructuración interna que enfrenta la organización. El aviso fue dado a conocer a través de un documento publicado en línea, en el cual se indica que ONUSIDA podría “extinguirse” al final del próximo año.

El documento, revelado el jueves, es parte de una serie de propuestas que la ONU presentará a los Estados miembros para su consideración. Según el informe, se contempla que la experiencia acumulada por ONUSIDA sea transferida al sistema más amplio de la ONU a partir del año siguiente.

La reestructuración ocurre en un momento crítico, ya que la ONU se enfrenta a las consecuencias de los recortes en la ayuda exterior provenientes de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump. Esto ha impactado severamente a las agencias humanitarias que dependen de ese financiamiento.

En respuesta a la situación, ONUSIDA ha comunicado que ya cuenta con un plan de transición en marcha, que incluye una reducción del 55% en su personal a corto plazo, además de una revisión programada para 2027 que podría llevar a su eventual cierre.

El informe de la ONU, elaborado por el secretario general, enfatiza que cualquier decisión sobre un calendario acelerado para el cierre de ONUSIDA deberá ser aprobada por la junta de dicha agencia. ONUSIDA inició sus operaciones en 1996 y ha sido un actor fundamental en la lucha contra el VIH/sida.

Desde la aparición de los primeros casos de VIH hace más de 40 años, se han registrado 88 millones de infecciones y 42 millones de muertes relacionadas con el sida, según datos de la organización. Sin embargo, gracias a la implementación de nuevos tratamientos y al mejor acceso a la atención médica, las muertes vinculadas al sida se han reducido a la mitad, pasando de 1.3 millones en 2010 a 630,000 en 2023.

A pesar de estos avances, ONUSIDA advierte que casi una cuarta parte de las personas que viven con el VIH carecen de acceso a estos tratamientos vitales y que las nuevas infecciones están aumentando en algunas regiones del mundo. “El sida no se ha acabado; la respuesta mundial al sida ha sido alterada en los últimos meses”, señala el comunicado de ONUSIDA, subrayando que aún queda mucho por hacer para alcanzar el objetivo de erradicar el sida para el año 2030.

Te recomendamos

Última Hora

Donald Trump nombra a Lindsey Halligan fiscal federal para el Distrito Este de Virginia tras despido de Siebert.

Última Hora

México se juega el oro contra EU en Norceca tras vencer a Cuba y Puerto Rico en Guadalajara.

Última Hora

Nuevas negociaciones con EE.UU. buscan rescatar a Milei en su peor momento económico.

Mundo

Donald Trump exige a Afganistán devolver la base aérea de Bagram, actualmente controlada por los talibanes

Salud

Un estudio revela que una aspirina diaria puede reducir en un 55% el riesgo de recurrencia del cáncer de colon.

Entretenimiento

La nueva película Batman Azteca se estrenó en México el 18 de septiembre de 2025.

Política

La nueva ley busca mayor transparencia en los operativos de inmigración en California.

Última Hora

“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos, y la gente de instituciones mentales (.

Última Hora

La adopción masiva de inteligencia artificial, especialmente modelos generativos, se ha disparado desde 2020.

Mundo

Venezuela entrena a civiles frente a posibles agresiones de EE. UU. y amenazas de Trump.

Salud

La ONU alerta sobre el cierre de ONUSIDA en 2026 debido a crisis de financiamiento.

Salud

Un nuevo estudio muestra que la aspirina diaria disminuye en un 55% el riesgo de recaída en cáncer de colon.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.