Ozempic, el medicamento inyectable para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ha recuperado su suministro normal en todas las farmacias de España desde el 1 de octubre. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha desactivado la alerta que había publicado en su página web sobre el desabastecimiento de este medicamento, según datos de la compañía farmacéutica Novo Nordisk.
La normalización del suministro se atribuye a las múltiples acciones implementadas por Novo Nordisk en los últimos años. La compañía ha enfrentado tensiones en la cadena de suministro debido a un aumento significativo en la demanda global del medicamento. Desde entonces, su prioridad ha sido asegurar que los pacientes que requieren este tratamiento tengan acceso adecuado.
Para abordar esta situación, Novo Nordisk ha estado operando a niveles de producción históricos y ha incrementado su inversión en las plantas de producción anualmente. En el periodo de 2022 a 2024, esta inversión ha alcanzado casi 11.000 millones de euros. Además, la empresa ha proporcionado alternativas a los pacientes, como el medicamento oral Rybelsus, que también contiene semaglutida, para el control de la diabetes tipo 2.
Asimismo, Novo Nordisk ha trabajado para reducir la demanda de Ozempic fuera de sus indicaciones, ofreciendo Wegovy, un medicamento destinado al control de peso en adultos. Durante este periodo, la compañía ha mantenido una comunicación constante con organizaciones de pacientes y ha colaborado con entidades regulatorias en cada país, incluyendo en España, donde ha estado en contacto con diferentes organizaciones para atender las necesidades de los pacientes y con la Aemps para asegurar el cumplimiento normativo.






























































