Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Persisten obstáculos para el acceso al aborto en México a pesar de la despenalización

Aún persisten barreras que dificultan el acceso efectivo al aborto en México.

A pesar de que el aborto ha sido despenalizado en 23 entidades del país, continúan existiendo barreras significativas que limitan su acceso. Un estudio realizado por el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) y REDefine México revela que, entre los principales obstáculos, se encuentran la saturación de los hospitales, la escasez de medicamentos como misoprostol y mifepristona, así como la permanencia del aborto como delito en algunos códigos penales.

La investigación, titulada “Aborto, de la despenalización al acceso”, señala que en la Ciudad de México este servicio es más aceptado gracias a casi dos décadas de práctica. Esto ha llevado a que aproximadamente el 36% de las pacientes provengan de otras entidades. Durante el periodo de enero a mayo de 2025, se registraron cerca de 18 mil 874 abortos en ocho estados, concentrándose el 54% en la capital, seguido por el Estado de México (13.2%), Puebla (7.8%), Veracruz (7.5%), Guerrero (6.8%), Michoacán (4.7%), Nayarit (3%) y Quintana Roo (2.9%).

Silvia Soler, directora interina del ILSB, enfatizó que “la despenalización por sí sola no garantiza el acceso efectivo al aborto. Las mujeres continúan demandando un aborto legal, seguro y accesible para todas las personas gestantes”.

El estudio evaluó la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios de aborto seguro en las ocho entidades mencionadas. Entre sus hallazgos, se identificaron problemas como la falta de medicamentos y costos indirectos para las usuarias, así como prácticas discriminatorias hacia adolescentes, mujeres indígenas y personas de la diversidad sexual. Además, la saturación de los servicios se ve agravada por la objeción de conciencia del personal médico.

Se observó un aumento en los procedimientos con medicamentos, que pasaron de 8 mil 853 en 2020 a 27 mil 164 en 2024. La Aspiración Manual Endouterina (AMEU) también mostró un crecimiento significativo, aumentando de mil 443 a 8 mil 69 en el mismo periodo. Sin embargo, el legrado sigue siendo utilizado, con más de 15 mil 800 casos en 2024, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud no lo recomienda.

Entre las recomendaciones del estudio se destaca la necesidad de eliminar el aborto de los códigos penales a nivel federal y estatal, así como armonizar la Ley General de Salud en relación con la objeción de conciencia y garantizar atención médica oportuna.

Te recomendamos

Última Hora

Instrumentos musicales retenidos desde julio en aduana de Veracruz ya fueron liberados para niños chiapanecos.

Última Hora

Cartel de Sinaloa reducido y Chilpancingo vigila seguridad tras un año con Sheinbaum al mando.

Última Hora

Se prevén lluvias torrenciales en gran parte de México este martes 30 de septiembre

Seguridad

Dos de las víctimas de la explosión en Iztapalapa han sido identificadas por las autoridades.

Nacional

Las fuertes lluvias han inundado zonas de Ciudad Netzahualcóyotl, afectando a familias oaxaqueñas.

Última Hora

Carlos Slim acuerda contrato de 1,991 mdd para perforar 32 pozos en Ixachi y elevar producción petrolera.

Entretenimiento

"The Messi Experience" se llevará a cabo en CDMX del 31 de octubre al 11 de enero de 2026

Política

El PT expresa su respaldo a las comunidades afectadas por inundaciones recientes en la capital y el Estado de México.

Deportes

El chileno Scorpionprocs se convierte en campeón de Mortal Kombat 2025 en la Ciudad de México.

Última Hora

"Apenas este lunes nos llegó el oficio, aunque tiene fecha del 23 de septiembre.

Seguridad

Juan N. recibió 40 años y 9 meses de prisión por homicidio y violencia familiar en Puebla

Seguridad

Más de 60 mil mujeres se han unido al proyecto impulsado por Claudia Sheinbaum en Tlaxcala.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.