Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Petro defiende suspensión de extradiciones ante presión de EE. UU.

Petro afirma que la paz en Colombia justifica la suspensión de extradiciones a narcotraficantes.

La reciente descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico ha generado un fuerte debate y reacciones diversas, especialmente por parte del presidente Gustavo Petro, quien ha defendido la decisión de suspender las extradiciones de narcotraficantes en medio de procesos de paz avanzados en el país. El embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, exigió la reactivación de estas extradiciones como condición para recuperar la certificación en la lucha antidrogas.

Reacciones y medidas de EE. UU.

McNamara hizo énfasis en la necesidad de reducir los cultivos ilícitos y aumentar las incautaciones de narcóticos para que Estados Unidos considere restablecer su apoyo a Colombia. “Pedimos restablecer con urgencia las extradiciones de narcoterroristas, eliminando las suspensiones actualmente vigentes”, indicó en un tono que refleja la preocupación de Washington sobre el avance del narcotráfico en Colombia.

En respuesta, Petro subrayó que la legislación colombiana permite suspender extradiciones cuando hay procesos de paz en marcha. A través de su cuenta de X, el presidente mencionó que ha firmado hasta 400 extradiciones desde que asumió el cargo, pero dejó claro que hay tres casos específicos en los que ha decidido no proceder debido a la situación de paz en esos contextos. “La ley colombiana establece que si hay procesos de paz avanzados, entonces la extradición se suspende”, escribió.

Impacto de la descertificación en las relaciones bilaterales

Durante un evento llamado “Fomentando negocios entre Colombia y Estados Unidos”, McNamara destacó que la descertificación afectaría no solo la lucha contra las drogas, sino también las actividades económicas y comerciales entre ambas naciones. La reducción de cultivos de coca ha sido un tema crítico, registrándose una caída en las incautaciones de narcóticos que pasaron del 54% en 2021 al 39% en 2022, lo que refleja una tendencia preocupante para la seguridad regional.

El embajador fue contundente al señalar que las decisiones del Gobierno colombiano son cruciales para el futuro de las relaciones bilaterales. “El camino que elijamos, juntos o por separado, tendrá profundas consecuencias para ambos países”, advirtió, sugiriendo que la cooperación es esencial para enfrentar los desafíos comunes.

Por su parte, Petro no ha eludido la crítica y, en un nuevo mensaje, se refirió a los partidos políticos que han cuestionado su postura, acusándolos de apoyar un gobierno extranjero en lugar del elegido por las mayorías colombianas. “Cipayos”, sentenció en su publicación.

Las tensiones entre el gobierno colombiano y la administración estadounidense reflejan un momento complejo en la política antidrogas, donde las decisiones de ambos lados tendrán un impacto significativo en la seguridad y la estabilidad de la región.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

Gustavo Petro afirma que procesos de paz avanzados justifican la suspensión de extradiciones a narcotraficantes.

Seguridad

Gustavo Petro activa redes oficiales para rechazar la descertificación de Colombia, afirmando que "Colombia no falló".

Economía

David Pittman, condenado por un triple asesinato, es la doceava ejecución en Florida este año, superando a todos los estados.

Mundo

Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de violar el Derecho Internacional y lanzar ataques contra su país.

Salud

Las ventas de naloxona para revertir sobredosis se desploman por su alto costo, según un estudio reciente.

Economía

La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió un 0,81% en medio de un panorama global de resultados mixtos.

Seguridad

Ebrard destaca que las consultas del T-MEC son un avance positivo para México ante la incertidumbre del tratado.

Última Hora

, Dominic LeBlanc , y se produce un día después de que autoridades estadounidenses revelaran planes similares.

Salud

El Banco de Canadá baja su tasa de interés clave al 2.5% por el debilitamiento de su economía.

Mundo

John K. Hurley visitará la Ciudad de México para discutir estrategias contra el financiamiento ilícito del narcotráfico

Mundo

Estados Unidos cancela el acuerdo Delta-Aeroméxico por falta de acciones correctivas de México.

Estilo de Vida

La Fiscalía General presenta cargos por peculado y prevaricato contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.