La práctica de pilates ha sido objeto de numerosas afirmaciones, especialmente la creencia de que puede alargar y definir los músculos. Sin embargo, expertos en el campo de la salud y el ejercicio han aclarado que esto es más un mito que una realidad. William Kraemer, profesor emérito de la Universidad de Connecticut, sostiene que, aunque el pilates puede ayudar a tonificar el cuerpo, la longitud de los músculos se determina por factores genéticos.
Desde su llegada a Nueva York en la década de 1930, gracias a su creador, Joseph Pilates, esta disciplina ha sido popular entre bailarinas profesionales, quienes lo han utilizado para aliviar dolores y rehabilitar lesiones. Con el tiempo, muchas de ellas se convirtieron en instructoras, promoviendo así la idea de que el pilates podría otorgar un “cuerpo de pilates”. Esta percepción ha sido aprovechada por el mercado fitness, creando una imagen de esbeltez asociada a la práctica.
Shari Berkowitz, profesora de pilates, explica que la idea de que practicar esta disciplina puede hacer que las personas se vuelvan delgadas alimenta una cultura que ha idolatrado la delgadez y temido el entrenamiento con pesas. En realidad, el pilates se centra más en la resistencia y el estiramiento que en el aumento de masa muscular. Esto significa que, si bien se puede mejorar la resistencia, el crecimiento muscular tiende a ser modesto.
Según Carrie Lamb, fisioterapeuta y propietaria de un estudio de pilates, la práctica regular puede llevar a un aumento significativo en la resistencia, pero no necesariamente en el tamaño muscular. Esto se debe a que los ejercicios de pilates no suelen involucrar una carga excesiva sobre los músculos, lo que limita el potencial de crecimiento. Para quienes buscan aumentar su masa muscular, el levantamiento de pesas es más efectivo, ya que provoca un mayor daño a las fibras musculares, lo que estimula su crecimiento durante la recuperación.
Además, el pilates puede mejorar la postura al fortalecer los músculos del tronco y de la espalda. Lamb indica que muchos ejercicios de pilates se centran en extender la columna vertebral, lo cual es beneficioso para contrarrestar los efectos de estar sentado por largos períodos. A medida que se mejora la postura, es posible que las personas se sientan más altas y con más confianza.
En resumen, aunque el pilates no puede alargar tus músculos, sí ofrece beneficios significativos para la resistencia, la postura y la flexibilidad. Para aquellos interesados en aumentar su masa muscular y fuerza, se recomienda complementar la práctica de pilates con entrenamientos de fuerza más intensos.
