Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Poca conciencia sobre la celulitis infecciosa tras conferencia médica

La celulitis infecciosa puede ser grave, pero la población ignora sus riesgos.

Durante la Segunda Jornada Dermatológica de Yucatán, el doctor Gustavo Aguilar Hernández destacó que la celulitis no solo se relaciona con preocupaciones estéticas, sino que también puede ser un problema de salud serio. En su ponencia titulada “Celulitis”, el especialista explicó que existen tipos de celulitis causados por infecciones de hongos o bacterias que pueden comprometer la salud de los pacientes.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Marista, donde se reunieron médicos de diversas especialidades para conocer más sobre esta condición. El doctor Aguilar enfatizó que la percepción común de la celulitis está errada, dado que en años recientes se consideró parte del movimiento “body positive”. Sin embargo, advirtió sobre la gravedad de las infecciones que pueden surgir.

El médico mostró a los asistentes ejemplos de cómo la inflamación puede deformar la piel, lo que indica que un problema en la epidermis puede tener consecuencias mucho más profundas. Habló sobre la resistencia de la piel a las infecciones, que depende de una buena circulación sanguínea y oxigenación.

Aguilar subrayó la importancia de una evaluación integral al atender a los pacientes, comenzando por una visión general antes de adentrarse en los detalles. También mencionó que ciertos problemas dermatológicos pueden reflejar condiciones cardíacas, como en el caso de un paciente joven con insuficiencia cardíaca.

Comparó el cuerpo humano con una ciudad, donde el sistema linfático actúa como un sistema de drenaje. Si hay un aumento en la presión hidroestática, las infecciones pueden propagarse, especialmente en personas con obesidad que enfrentan limitaciones de movilidad. Este estancamiento de líquido puede resultar en complicaciones severas.

El doctor Aguilar también discutió la relación entre neuropatía y la susceptibilidad a infecciones, señalando que aquellos con pie diabético pueden perder la sensibilidad y, por ende, su capacidad de defensa frente a infecciones.

Antes de la conferencia, el doctor Eduardo Torres Guerrero, miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología, presentó la jornada y recordó la importancia de la dermatología en el cuidado integral de la salud. La actividad fue posible gracias a la colaboración entre la mencionada sociedad y la asociación Kanan de la Piel.

La celulitis infecciosa se caracteriza por síntomas como inflamación, enrojecimiento y sensibilidad, y puede requerir atención médica inmediata para evitar complicaciones. El tratamiento incluye antibióticos y control del área afectada.

La jornada también recordó al doctor Jorge Arcila Castellanos, un importante impulsor del evento que falleció recientemente.

Te recomendamos

Última Hora

Pescador ataca con arma blanca a capitán y huye con embarcación frente a Río Lagartos.

Salud

La celulitis infecciosa puede poner en riesgo la salud de los pacientes si no se trata a tiempo

Deportes

Yucatán cosechó cuatro medallas de oro en el inicio de la Paralimpiada Nacional en Aguascalientes

Última Hora

También se ofrecen certificados de antecedentes penales y asesoría fiscal para el pago de contribuciones estatales.

Última Hora

Este 8 de octubre, Mérida tendrá temperaturas de hasta 33 grados y una alta probabilidad de lluvia.

Deportes

La delegación yucateca suma 5 medallas de oro en Aguascalientes

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

América "N", vinculada a robos en el Estado de México, fue detenida en Yucatán.

Deportes

Ignacio Navarro y Roberto Ahumada viajan a Guatemala para clasificar a los Juegos Centroamericanos 2026

Última Hora

Esta situación provocó la indignación de los habitantes, quienes decidieron actuar para exigir soluciones inmediatas.

Última Hora

“Pecado de la Carne” sorprende en Ojo de Tinta y despierta debate urgente en la cultura contemporánea.

Salud

La lactancia materna es vital, pero solo el 30% de las madres en Yucatán la practican exclusivamente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.