El gobierno de Oaxaca anunció esta mañana la creación de un nuevo Fondo de Pensiones para los integrantes de las instituciones policiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Esta medida permitirá que los policías reciban hasta el 100% de su último sueldo neto al momento de su jubilación, marcando un importante avance en los derechos laborales de este sector.
Mejoras en pensiones y condiciones laborales
Además de la jubilación con el 100% de su salario, los policías activos también disfrutarán de un incremento salarial. En caso de incapacidad laboral, la pensión pasará del 75% al 90% del sueldo, lo que representa una mejora significativa para aquellos que se enfrentan a riesgos asociados a su labor.
El secretario Jara subrayó que se otorgará una pensión por fallecimiento cuando este ocurra por causas ajenas al servicio, así como acceso a seguro social para pensionados. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por reconocer y proteger los derechos de los elementos de seguridad pública que, en muchas ocasiones, arriesgan su vida por la seguridad de la comunidad.
Transferencia de pensiones y beneficios específicos
El nuevo fondo también facilitará la cotización sobre todas las prestaciones que recibe el trabajador y permitirá la transferencia de pensiones por invalidez o incapacidad a viudos y viudas. Es importante destacar que este acuerdo está diseñado para favorecer principalmente a quienes tengan más de 50 años de edad y al menos 20 años de servicio, garantizando una jubilación digna.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, indicó que “hace 2 años anunciamos el incremento salarial y hoy hemos logrado construir un acuerdo que tendrá muchos beneficios para las y los elementos que tengan más de 50 años de edad y al menos 20 años de servicio”. Esta afirmación refleja el compromiso del gobierno estatal por mejorar las condiciones laborales de sus policías.
El Congreso del Estado de Oaxaca tiene la última palabra en cuanto a la reforma de la Ley de Pensiones para los integrantes de las instituciones de seguridad pública, que actualmente está en estudio por parte de los diputados. En su exposición de motivos, se señala que la legislación anterior no cubría las necesidades indispensables del personal policial, lo que ha llevado a esta reforma necesaria.
Con esta nueva iniciativa, el gobierno de Oaxaca no solo busca mejorar las condiciones de vida de sus policías, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de su labor en la sociedad. La realidad es que, en un contexto de creciente inseguridad, fortalecer a las instituciones policiales es fundamental para garantizar la paz y la seguridad en el estado.