El Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una comunicación dirigida a los profesionales de la salud, instándolos a extremar precauciones al manipular y administrar el ácido tranexámico inyectable. Esta advertencia subraya la necesidad de que el medicamento se administre únicamente por vía intravenosa, prohibiendo su uso por vías intratecal, epidural, intraventricular o intracerebral.
El ácido tranexámico es utilizado para prevenir y tratar hemorragias en adultos y niños mayores de un año, ya que actúa bloqueando la disolución de los coágulos sanguíneos. Recientemente, el PRAC ha revisado varios casos de errores de medicación en la Unión Europea, donde se administró este fármaco por error a través de vías incorrectas, a menudo confundido con otros medicamentos, en especial anestésicos locales.
Las consecuencias del uso intratecal han sido graves, incluyendo dolor intenso en la espalda y extremidades, convulsiones y arritmias cardíacas, lo que en algunos casos ha llevado a la muerte. El PRAC ha enfatizado que los profesionales sanitarios deben implementar medidas para evitar confusiones entre el ácido tranexámico y otros medicamentos inyectables que puedan ser utilizados en procedimientos similares.
Para reducir el riesgo de errores, se recomienda que las jeringas que contengan ácido tranexámico estén claramente etiquetadas para uso intravenoso solamente. Además, es aconsejable almacenar este medicamento separado de los anestésicos locales. Como parte de esta iniciativa, la información del producto y el embalaje del ácido tranexámico inyectable se actualizarán para reforzar las advertencias sobre su correcta administración.






























































