Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Presupuesto universitario 2026: crecimiento insuficiente para instituciones clave

El presupuesto para universidades como la UNAM y UAM crecerá apenas 2.9% en 2026, por debajo de lo esperado.

El presupuesto para 2026 destinado a las universidades más importantes de México experimentará un crecimiento notablemente menor en comparación con los recursos asignados para este año. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el Congreso, instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tendrán aumentos, pero no superarán el 2.9 por ciento en comparación con este año.

Detalles del presupuesto para 2026

El crecimiento proyectado para el presupuesto de 2026 se sitúa por debajo del 3.5 por ciento que estas universidades recibieron en 2025, en relación con la asignación de 2024. En particular, la UNAM recibirá 53 mil 748 millones 541 mil 238 pesos, lo que representa un incremento de apenas 2.9 por ciento respecto a los 52 mil 183 millones 49 mil 747 pesos de este año. La UAM, bajo el mismo esquema, se beneficiará con 10 mil 90 millones 758 mil 880 pesos, mientras que la UPN contará con mil 148 millones 307 mil 355 pesos.

Por otro lado, el IPN será el que menos crecimiento registre, ya que su asignación será de 22 mil 472 millones 391 mil 744 pesos, un incremento de solo 1.64 por ciento en comparación a los 22 mil 109 millones 118 mil 188 pesos del año anterior.

Iniciativas para la educación superior

El PPEF también contempla una bolsa de mil 50 millones de pesos para la Universidad Rosario Castellanos, presentada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de su plan para ampliar la oferta educativa en este nivel académico en el país. Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez recibirán tres mil 90 millones de pesos, lo que representa igualmente un aumento del 2.9 por ciento en comparación con 2025.

A través del programa U083, se continuará con la instalación y fortalecimiento de sedes de nivel superior en colaboración con comunidades y municipios, utilizando mano de obra local y materiales regionales. Este enfoque busca promover la inclusión de grupos históricamente excluidos del acceso a la educación superior y reducir las brechas de desigualdad en contextos de pobreza y marginación.

Asimismo, mediante el programa U079, se expandirán los servicios educativos gratuitos de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en entidades con mayor rezago. Este esfuerzo incluye apoyos a infraestructura y equipamiento, así como proyectos que mejoren la perspectiva territorial y diversifiquen la oferta educativa con nuevos programas en distintas modalidades, especialmente en municipios con menor cobertura.

Frente a estos cambios, la comunidad educativa y la sociedad en general estarán atentos a cómo se implementarán estos presupuestos y qué impacto tendrán en la calidad de la educación superior en México. La realidad es que, con un crecimiento tan limitado, las universidades enfrentan el desafío de continuar ofreciendo una educación de calidad sin los recursos necesarios.

Te recomendamos

Educación

Formación Universitaria resalta su compromiso con la educación y la inclusión social.

Última Hora

Puebla reporta un incremento del 16% en derrama económica turística y del 7% en visitantes.

Deportes

Ivanna Villalobos conquista el oro en dobles en el Festival Centroamericano Juvenil 2025

Política

Ricardo Monreal anunció que se reencauzará el debate sobre el presupuesto federal 2026 en el Congreso.

Última Hora

ASF revisa cuentas con hasta 18 meses de retraso y solo recupera 3 de cada 100 pesos observados.

Última Hora

Alcaldesa de Cuauhtémoc respalda libro que llama a gobernar por el bien común, no por intereses.

Deportes

La famosa dupla estrena "Farsantes con Gloria, El Podcast" el 9 de noviembre.

Entretenimiento

La Ciudad de México acogerá un tributo a John Williams en noviembre de 2025

Última Hora

Destacan paratletas de Reynosa en Chile dejando en alto a México con apoyo clave del alcalde Carlos Peña.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 luchará por el tercer puesto frente a Brasil tras una semifinal dramática.

Economía

El CCE aboga por prorrogar el T-MEC hasta 2042 y acceso libre de aranceles.

Última Hora

Profepa verifica árboles de Navidad importados para evitar plagas forestales exóticas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.